MILI. JUVENTUDES SOCIALISTAS CRITICAN QUE LA ABOLICION DE LA 'MILI' SEA FRUTO DEL "PASTEEO" ENTRE PP Y CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de las Juventudes Socialistas (JSE), Juan Bouza, criticó hoy al PP por utilizar, a su juicio, la supresión del servicio militar obligatorio como "moneda de cambio" para lograr la investidura de José María Aznar.

Bouza indicó a Aznar que una decisión "tan importante" como ésta debería ser fruto de un consenso parlamentario y no objeto de un "pasteleo" entre dos partidos políticos que están negociando.

"Da la impresión de qe el PP está dispuesto a cualquier cosa con tal de conseguir una investidura", dijo Bouza a Servimedia. El secretario general de las JSE, que recordó que el Partido Socialista siempre ha estado de acuerdo con una progresiva profesionalización del Ejército, recriminó al PP que en ese compromiso no contemple una reforma de la Prestación Social Sustitutoria (PSS) paralela a la progresiva supresión del servicio militar obligatorio.

Argumentó que hasta que se llegue a la total profesionalización del Ejércio, los objetores de conciencia tendrán que seguir realizando la PSS, servicio que supone un periodo de tiempo mayor que la 'mili', por lo que consideró necesaria la reducción de la duración de la PSS.

"No se puede dejar todo aparcado en función de un compromiso para dentro de más de un lustro de suprimir el servicio militar", dijo el secretario general de las JSE.

Bouza señaló que para la plena profesionalización de las Fuerzas Armadas hay que conseguir primero que el contingente militar esté comuesto al 50 por ciento tanto por profesionales como por reclutados forzosos, tras lo cual debería realizarse un "gran debate parlamentario y social" sobre el futuro del servicio militar.

El secretario general de las JSE pidió al PP que explique de dónde saldrán las 30.000 pesetas que quiere pagar a los jóvenes que sean llamados a filas, porque "hay que hacer que cuadren los números". En este sentido, adelantó su total oposición a que ese dinero suponga una reducción de los gastos sociales.

Para Buza, actualmente no es necesario incrementar el presupuesto de Defensa para llevar a cabo la profesionalización del servicio militar, como han apuntado mandos militares, ya que, a su juicio, el Ejército español goza de la infraestructura adecuada.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996
VBR