MILI. IU CALIFICA DE "DISPARATE" UN EJERCITO DE 170.000 SOLDADOS

- Considera que la propuesta popular esta subordinada a los intereses de la OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, calificó hoy de "disparate" la propuesta del Partido Popular (PP) de un Ejército profesional para el año 2003 con un número de efectivos situado entre 160.000 y 170.000.

En declaraciones a Servimedia, Meyer indicó que la propuesta de los populares es de un Ejército profesional "sobredimensionado, con un sistema de armas no preparado para la defensa, sino con una capacidad de agresión tremenda" y añadió que su grupo estima que con una orquilla entre 50.000 y 70.000 soldados sería suficiente "para la seguridad de un país que no se siente amenazado por nadie".

Asimismo, considera que el planteamiento popular supone duplicar el actual gasto militar, que superaría el 2,5 del Producto Interior Bruto (PIB) durante el periodo de transición hasta la profesionalización de las fuerzas armadas.

El diputado de IU acusó a los populares de defender un modelo de defensa "subordinado a los intereses de la OTAN" y añadió que ésta "quiere hacer de España una gran plataforma de intervención hacia Africa, fundamentalmente basada en los intereses de EEUU".

Según Meyer, la subordinación a la OTAN es la única forma de entender que España se plantee un "ejército de esa dimensión, asolutamente innecesaria para lo que es la seguridad del Estado español".

El portavoz de Interior del IU indicó que la propuesta de su coalición defiende un modelo de seguridad que "no se base en la disuasión militar" en el que se vaya planteando una reducción progresiva de los ejércitos nacionales "a favor de contingentes internacionales que bajo mando de unas Naciones Unidas democratizadas, es decir, distintas a estas, inviertan fundamentalmente en planes de desarrollo y de cooperación".

Por otr lado, acusó a los populares de acudir a todos los institutos de nuestro país para plantear a los profesores de Historia y de Geografía asistir a un seminario sobre Defensa. "Esto no tiene nada que ver ni con la seguridad del Estado español, ni con la perspectiva de un modelo de seguridad, sino que tiene que ver con una presión del 'lobby' industrial-militar y de los profesionales de la defensa", apostilló.

Respecto a que los últimos españoles que hagan la 'mili' sean los nacidos antes del 2003, Meyerindicó que su partido propugna desde ya que quien no quiera realizar el servicio militar tenga un estatus normal.

"Lo que hay que hacer es incrementar la profesionalización con los límites y con la dimensión razonable que desde luego no son 170.000 hombres", sentenció.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1997
R