MILES DE POLICIAS SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA PEDIR LA NEGOCIACION DE UN CONVENIO COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios miles de policías (alrededor de 20.000, según los organizadores) se manifestaron hoy en Madrid para pedir la creación de un marco de negociación que permita discutir con el Ministerio del Interior y con la Dirección General de la Poicía un convenio colectivo.
Entre los aspectos a negociar, los policías piden un "sistema retributivo racional y justo" que evite "las discriminaciones existentes en el actual", así como mejoras en los complementos generales y específicos, en la productividad y en el Programa 2000.
En este sentido, el secretario general en funciones de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Enrique Gómez, manifestó a Servimedia que los funcionarios de policía han perdido un 25 por ciento más que losdemás funcionarios de su poder adquisitivo "debido a congelaciones salariales y a que no ha habido una revisión del IPC para la Policía".
A su juicio, "hay un maremagnum tal de policías (en referencia a que existen cuatro cuerpos de policía: Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autónoma, Local y Municipal) que, siendo retribuídas con presupuestos públicos, hay diferencias abismales entre ellas, que rondan entre las 50.000 y las 70.000 pesetas".
Otra de las propuestas a negociar dentro de ese onvenio colectivo sería el establecimiento una cláusula de revisión salarial automática en función del IPC, "acordando una paga única al final de cada ejercicio económico por una cuantía igual a la desviación producida que se consolidará en el ejericio siguiente", explicó Gómez.
Sus peticiones también incluyen una equiparación retributiva de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía en situación de segunda actividad, que son aquellos funcionarios de policía mayores de 55 años que están apartados de a calle y de la primera linea de la lucha contra la delincuencia.
La concentración, que fue convocada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Unión Federal de Policía (UFP) y Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), comenzó en la Dirección General de Policía y concluyó en el Ministerio del Interior, con la lectura de un manifiesto.
Además de cientos de banderas con los distintivos de los sindicatos, los manifestantes portaban pancatas con eslóganes como "Equiparación salarial" o "Segunda Actividad digna", además de corear consignas contra el director general de Policía, Juan Cotino, y otras que apostaban por una huelga general si sus reivindicaciones no son atendidas.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2000
D