MILES DE PERSONAS PARTICIPAN EN SEVILLA EN LA MARCHA CONTRA LA NEGOCIACIÓN CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de personas participaron hoy en la manifestación que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) realizó esta mañana en Sevilla en contra de la negociación entre el Gobierno y la banda terrorista ETA.
En esta marcha, que se desarrolló desde las doce y media del mediodía a lo largo del Paseo de las Delicias de la capital hispalense, contó con la presencia de dirigentes políticos del PP y con distintos representantes del colectivo de víctimas del terrorismo de ETA y del 11-M.
La convocatoria estaba encabezada por una pancarta con los lemas "Negociación, en mi nombre, No" y "Queremos saber", en alusión, respectivamente, al diálogo del Ejecutivo con la banda etarra y a la investigación sobre los atentados de marzo de 2004 en Madrid.
A la cabeza de la marcha estaban una serie de víctimas de ETA, entre ellas, Irene Villa, en silla de ruedas; Teresa Jiménez Becerril, hermana del concejal del PP en Sevilla Alberto Jiménez Becerril, asesinado en 1998; o Encarnación Carillo, viuda de Manuel Indiano, edil popular en Zumárraga (Guipúzcoa), que fue asesinado por la banda etarra en 2000.
"DECIBELIOS DE UNA EXPLOSIÓN"
En la marcha también participan el secretario general del PP, Ángel Acebes, así como Javier Arenas, líder de este partido en la comunidad andaluza. Además de estos dirigentes populares, la convocatoria estuvo secundada también por otros integrantes del primer partido de la oposición.
En el desarrollo de la manifestación, los congregados han lanzado consignas como "En mi nombre, no" o "Zapatero, traidor". Asimismo, los asistentes al acto portaban pancartas con lemas como "España merece otro presidente" o "Zapatero, los decibelios de una explosión, ¿quién los mide?".
Esta última pancarta hace alusión a la "recomendación" a la AVT que hace unas semanas realizó la Delegación del Gobierno en Andalucía, que aseguró en un escrito que los asistentes a la marcha contra la negociación con ETA no podían superar el nivel de ruido permitido por las ordenanzas del Ayuntamiento de Sevilla.
(SEGUIRÁ AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
B