MILES DE PERSONAS MUEREN DE HAMBRE EN ANGOLA ANTE LA PASIVIDAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, SEGUN MEDICOS SIN FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Miles de angoleños han muerto ya y cientos de miles se enfrentan a la amenaza de morir próximamente de hambre, víctimas de una catastrófica crisis nutricional, a menos que el Gobierno de Angola y las Naciones Unidas incrementen drásticamente sus efuerzos para afrontar las necesidades de la población civil, según ha alertado Médicos Sin Fronteras (MSF).

Desde el acuerdo de alto el fuego del pasado 4 de abril, MSF ha conseguido acceder a grupos de población que habían quedado aislados de la asistencia humanitaria durante más de tres años.

La organización ha encontrado unos niveles de malnutrición severa y de mortalidad que sobrepasan con creces el umbral de emergencia y que confirman la existencia de grandes bolsas de hambruna.

Sin embrgo, la respuesta a las desesperadas necesidades humanitarias de medio millón de angoleños, según datos de MSF, por parte del gobierno de Angola y las Naciones Unidas, en particular del Programa de Alimentación Mundial (PAM) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), está siendo "inaceptablemente lenta".

"Llegamos diariamente a nuevas zonas del país donde encontramos unas espantosas tasas de malnutrición y de mortalidad," explicó Teresa Sancristóbal, coordinadora general de MSF en Anola. "Desde abril hemos estado informando al Gobierno angoleño y a las Naciones Unidas, así como a otras organizaciones humanitarias, pero la respuesta ha sido vergonzosamente lenta y escandalosamente insuficiente. Las agencias de la ONU no han demostrado ser conscientes de la urgencia de la crisis actual y todavía no han puesto en marcha distribuciones de alimentos en muchos lugares donde trabajamos".

Sancristóbal agregó que "las autoridades angoleñas han demostrado tener muy poca consideración ante as proporciones catastróficas de la crisis y continúan con su política de criminal abandono de su propio pueblo. El mundo está permitiendo conscientemente la muerte por hambre de miles de angoleños".

Los equipos de MSF asisten actualmente a unas 14.000 personas en 44 centros nutricionales para personas con malnutrición severa y moderada en 10 de las 18 provincias del país.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
CAA