Miles de personas esperarán la aparición de la Virgen -----------------------------------------------------

HUELVA
SERVIMEDIA

El obispo de Huelva, Rafael González Moralejo, declaró hoy a Servimedia que las supuestas apariciones de la Virgen María en la localidad onubense de Gibraleón, a donde acuden todos los días 13 de cada mes cientos de personas, "son unapura imaginación". Mañana, miles de personas acudirán al lugar para contemplar el fenómeno.

"No le doy demasiada atención a estos hechos", afirmó el prelado, "porque las personas que dicen ver y hablar con alguna virgen o santo, lo que pretenden en el fondo es una iluminación más alta, pero es pura imaginación".

El obispo de la diócesis de Huelva agregó que "el pueblo cristiano, lo que debe de hacer, es ser más trabajador, honrado y austero".

Las autoridades de Gibraleón indicaron, por su pate, que la noticia de las "apariciones" en una encina cercana a un puente sobre el río Odiel, dentro de su término municipal, se ha extendido de boca en boca, sobre todo desde que la vidente, María del Carmen Pérez de la Rosa, dijo que la Virgen le anunció un milagro para mañana, domingo.

Según esa mujer, "la Virgen me ha anunciado que se producirá un milagro o un acontecimiento especial", motivo por el que los responsables municipales esperan la concentración de miles de personas en torno a la encina

Desde que se fue extendiendo la noticia, cientos de personas acuden habitualmente al lugar de las supuestas apariciones para rezar el rosario, incluso de noche, y pedir insistentemente alguna gracia; una situación que volverá a repertirse mañana, a partir de las 16,30 horas de la tarde.

El alcalde del pueblo, José Luis Rodríguez, indicó a esta agencia que su posición es la de "mantenerse a la expectativa", y aseguró que "ni resto ni doy importancia al asunto: el tiempo dirá si es verdad o mentir".

Por su lado, el escritor, periodista e investigador de fenómenos paranormales, Gabriel Carrión, aseguró que ninguno de los casos de este tipo que ha estudiado tenía visos de autenticidad.

"En ocasiones", explicó "eran personas con necesidad de tener alguna vivencia mística, y en otras, simples fraudes, locuras y fanatismos colectivos".

Añadió que en la historia de la humanidad se han registrado unos 20.000 casos de estas características, de los que las autoridades eclesiásticas sólo han rconocido como "válidos" a siete, a pesar de tener las mismas carácterísticas que las que ahora se producen.

Según el estudioso, los fenómenos de Fátima o Lourdes no habrían sido aceptados por la Iglesia actual. En su opinión, contaron con la ventaja de ser de los primeros que se dieron a conocer.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1991
G