MILES DE ARAGONESES TOMAN PARTE EN LA MANIFESTACION A FAVOR DE LA AUTONOMIA PLENA Y CONTRA LOS TRASVASES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de aragoneses toman parte en la manifestación a favor de la autonomía y contra los trasvases que, pasadas las doce de este mediodía y con un cierto retraso por la aglomeración de gente, partió desde la plaza de Aragón.
Aunque todavía no hay cifras exatas de participación, la Policía local estima que se acercará el número de participantes al del año pasado, es decir, alrededor de 100.000 aragoneses.
A pesar de las diferencias políticas, los aragoneses salieron a la calle. Estuvieron en la manifestación y en la segunda fila de la pancarta, representantes del Partido Popular, como el presidente regional, José Ignacio Senao, y Luis Fernanda Rudi.
Oficialmente no han estado presentes ni el PP ni el PSOE, aunque es posible que haya acudido algún cocejal a título personal. Un manifestante llevaba una pancarta en la que decía: "¿Alguien sabe ande está el alcalde?", porque efectivamente dijo que se acercaría a la manifestación, pero parece ser que ningún medio de comunicación pudo localizarlo.
Emilio Eiroa hizo una valoración positiva, de "orgullo aragonés que se ve en la calle". Destacó que se demuestra que el pueblo ha sintonizado con las dos demandas protagonistas de los lemas de la manifestación: la autonomía plena ya y contra los trasvases. E presidente aragonés resaltó asimismo el ambiente de civismo y de educación de los aragoneses a lo largo del acto reivindicativo.
Eiroa señaló que los ciudadanos "han dado una lección a todos los políticos que no quieran entender lo que el pueblo aragonés es", y, en su opinión, "los políticos tendremos que meditar en un futuro sobre ello".
Mercedes Gallizo, portavoz de Izquierda Unida en la Mesa de Partidos, resaltaba que "el pueblo aragonés de manera definitiva ha vuelto a pedir autonomía plena" que "hasta aquí han llegado las contemplaciones.".Y ha añadido que "a partir de este momento en Aragón no vamos a admitir ni un paso atrás".
Chesús Bernal, portavoz de la Chunta Aragonesista, cree que es "la primera vez que en España se da una manifestación de estas características en toda la historia democrática". Según Bernal, lo que ha ocurrido hoy en Zaragoza debe hacer replantear algunas posiciones al Gobierno Central, al PSOE y al PP.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
C