MILES DE ANCIANOS RECURREN AL "TELEFONO DORADO" EN BUSCA DE AYUDA Y COMPAÑIA

- El "Teléfono Dorado" será inaugurado hoy oficialmente por el príncipe Felipe, aunque funciona desde septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Miles de ancianos han llamado ya al "Teléfono Dorado", pueto en marcha el pasado 20 de septiembre por la organización Mensajeros de la Paz y que hoy será presentado oficialmente por el príncipe Felipe a través de una vídeoconferencia.

Según informaron a Servimedia fuentes de la organización, "han sido tantas las personas que han acudido a nuestro teléfono que no hemos podido contabilizarlas. Han sido miles de miles".

La mayoría de los comunicantes solicitaban compañía y contacto con otras personas. Asimismo, muchas de las llamadas denunciaban la falta d atención por parte de las administraciones públicas a los problemas de la tercera edad.

El "Teléfono Dorado" tiene como objetivo poner en contacto a personas mayores de 65 años que estén solas. Además, las personas mayores pueden expresar sus iniciativas y proyectos o intercambiar información entre ellas.

El "Teléfono Dorado" cuenta con una línea de llamada gratuita (900-222223) y también dispone de un servicio dotado de la tecnología necesaria para recibir llamadas de personas afectadas por sorera, en el número 900-222224.

Este teléfono es atendido por voluntarios de la asociación Mensajeros de la Paz y por representantes del mundo de la cultura y la medicina, como Gloria Fuertes, Pedro Laín Entralgo, José Luis Sampedro y los doctores Zurita y Uría.

A la inauguración oficial del "Teléfono Dorado" asistirán la condesa de Barcelona, la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi; el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez-Gaztelu, y el presidente de la asociación Mensajeros de la az, el padre Angel García.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
L