MILES DE ANCIANOS ACUDEN AL "TELEFONO DORADO" EN BUSCA DE COMAÑIA Y CONTACTO CON OTRAS PERSONAS
- La ministra de Asuntos Sociales atendió hoy las llamadas durante una hora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de personas de la tercera edad han llamado al "Teléfono dorado", puesto en marcha el pasado día 20 de septiembre por la organización Mensajeros de la Paz y que hoy fue atendido por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
Según informaron a Servimedia fuentes de la organización, "han sido tantas las personas que han acudido a nuestroteléfono que no hemos podido contabilizarlas. Han sido miles de miles".
"La mayoría de las llamadas", señalaron, "solicitaban compañía y contacto con otras personas. Asimismo, muchas de las llamadas denunciaban la falta de atención por parte de las administraciones públicas a los problemas de la tercera edad".
El "Teléfono dorado" tiene como objetivo poner en contacto a personas mayores de 65 años que estén solas. Además, las personas mayores pueden expresar sus iniciativas y proyectos o intercamiar información entre ellos.
El "Teléfono dorado" cuenta con una línea de llamada gratuita (900-222223) y también dispone de un servicio dotado de la tecnología necesaria para recibir llamadas de personas afectadas por sordera, en el número 900-222224.
Cristina Alberdi, que acudió hoy a la sede de esta organización, atendió durante una hora las llamadas de las personas mayores, que se quedaron muy sorprendidas al ser atendidas por la propia ministra de Asuntos Sociales.
Este teléfono es atenido por voluntarios de la Asociación Mensajeros de la Paz y también por personalidades del mundo de la cultura y la medicina, como Gloria Fuertes, Laín Entralgo, José Luis Sampedro y los doctores Zurita y Uría.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
L