MILES DE ALUMNOS SECUNDAN LA HUELGA DEL SINDICATO DE ESTUDIANTES CONTRA LA POLÍTICA DEL PP PARA LOS JÓVENES
- Los convocantes hablan de "éxito absoluto" y el Ministerio de Educación rebaja el seguimiento al 20 por ciento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Decenas de miles de alumnos de enseñanzas medias y Universidad secundaron hoy la "jornada de lucha estatal" convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE) contra la política del PP para los jóvenes.
La organización estudiantilel Gobierno discreparon sobre el eco de la protesta. La secretaria general del sindicato, Miriam Municio, habló de "éxito absoluto" de las manifestaciones organizadas en las principales ciudades y un seguimiento de la huelga en institutos de un "95 por ciento".
En cambio, un portavoz del Ministerio de Educación señaló a Servimedia que la iniciativa fue respaldada por "menos de un 20 por ciento" de los más de tres millones de escolares de ESO, FP, Bachillerato y Universidad.
En Madrid, salieron ala calle 3.000 jóvenes según la Delegación del Gobierno y casi 30.000 según los promotores. La marcha discurrió sin incidentes entre la plaza de Colón y la sede del Ministerio de Educación y estuvo encabezada por una pancarta en la que podía leerse "Educación pública de calidad y laica. Por un puesto de trabajo digno".
Durante el recorrido se escucharon eslóganes como "Esto nos pasa por un Gobierno facha" y "Del Castillo, ministra del Caudillo", así como gritos en defensa de la derogación inmediata dela Ley de Calidad y la Ley de Universidades, la supresión de los conciertos con la enseñanza privada y la salida de la religión de la escuela.
Miriam Municio señaló que los estudiantes se han visto obligados a salir de nuevo a las calles "para pedir a los jóvenes que no se queden indiferentes ante la cita con las urnas".
"La abstención no vale y no es es lo mismo votar a la derecha que a la izquierda", declaró la portavoz estudiantil, quien indicó que el PP merece un castigo el 14-M por su polítia educativa, de vivienda o "precariedad laboral" para los jóvenes.
Al acto asistieron representantes de los sindicatos mayoritarios y de Izquierda Unida. El PSOE y la principal confederación de padres de alumnos, CEAPA, expresaron su apoyo.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4