MIL TITULARES DE ARRENDAMIENTOS RUSTICOS DE GALICIA PODRIAN PERDER TIERRAS Y VIVIENDA A PARTIR DE FEBRERO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Más de un millar de titulares de arrendamientos rústicos históricos de Galicia (1.050 según el censo elaborado por e sindicato Unións Agrarias) podrían quedar sin tierras y vivienda el próximo año si no se reforma la legislación actual.

A juicio de los responsables del sindicato, los agricultores y ganaderos necesitan ayudas para acceder a la propiedad de unas tierras que trabajan muchas generaciones desde hace siglos.

La superficie media de estas explotaciones es de 6,2 hectáreas, lo que suma unas 6.500 hectáreas de tierras que son trabajadas bajo este régimen en Galicia. Las posibilidades legales de acceso alos terrenos concluye para los arrendatarios el próximo mes de febrero.

El portavoz de Unións Agrarias, Roberto García, indicó que son pocos los titulares que han iniciado los trámites para hacerse con las tierras que explotan, "en parte por desinformación y por falta de líneas de crédito y ayudas oficiales adecuadas".

García presentó hoy en Santiago de Compostela el avance del censo de arrendamientos históricos realizado por su sindicato, que en septiembre entregarán a las administraciones compeentes, en espera de que sirva para la elaboración posterior de un registro oficial.

Tras recordar el desalojo de sus tierras, antes del verano, de un arrendatario de La Coruña, Roberto García indicó que "escenas similares podrían convertirse en cotidianas a partir de febrero si la Xunta y el Gobierno central no arbitran urgentemente las medidas adecuadas".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
C