MALOS TRATOS

MIL MUJERES CUENTAN CON EL APOYO DE LA TELEASISTENCIA PARA VICTIMAS DE MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 998 mujeres se encuentran, a día de hoy, dadas de alta en el servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género, puesto en marcha por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a finales de 2004.

En un comunicado, el ministerio informa de que a este servicio se han adherido ya un total de 534 corporaciones locales (ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales), mientras que laúnica comunidad autónoma que ha solicitado formalmente al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la posibilidad de adherirse a la gestión de este programa es la Comunidad Valenciana.

Todas las personas que cuenten con una orden de protección pueden solicitar este programa estatal y gratuito en los servicios sociales de sus ayuntamientos.

Este servicio se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización. Permite que las mujeres en riesgo de sufrir violencia de género puedan entrar en contacto durante las 24 horas del día con un centro de atención específicamente preparado para dar una respuesta adecuada, tanto de seguridad, como de atención psicológica y social.

El sistema consta de un aparato (similar a un teléfono móvil) con GPS a través del cual el centro de atención conoce la situación de la víctima de violencia de género. El "teléfono móvil" dispone sólo de tres teclas operativas (encendido/apagado, contacto con el centro de atención y emergencia). El contacto con el centro de atención puede establecerse en todo momento y desde cualquier lugar, tan sólo apretando un botón y en la modalidad de manos libres.

Cuando se produce una situación de emergencia, el centro de atención avisa inmediatamente a las autoridades policiales y servicios sociales más cercanos a la víctima.

El servicio no se limita a atender demandas ocasionales de las víctimas usuarias del mismo, sino que también establece una comunicación entre el centro de atención y las usuarias de tipo preventivo.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
L