MIL ESCOLARES MADRILEÑOS PARTICIPARAN EN UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR AGRESIONES SEXUALES A AOLESCENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) ha puesto en marcha una experiencia piloto de información y prevención de las agresiones sexuales entre los adolescentes, en la que participarán unos 1.000 escolares durante 1993, según declaró a Servimedia Tina Alarcón, representante de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas.

El principal objetivo de esta campaña, presentada esta mañana por Elena Vázquez, consejera de Integración Social, es la reducción del número de aresiones sexuales en la región madrileña. En la actualidad, cada dos días se presentan tres denuncias sobre violaciones.

Esta iniciativa, que se llevará a cabo en cuatro colegios de la CAM, está organizada conjuntamente por Integración Social y la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas e intenta conseguir que la población adolescente tome conciencia de la existencia de estos delitos y de su riesgo, así como que adopte una serie de medidas preventivas que eviten las agresiones.

Estos cursos, estinados a los padres, los adolescentes y los educadores, pretenden recoger información sobre el conocimiento previo de los menores y su entorno familiar y educativo de lo que son las agresiones sexuales y los posibles modos de intervención y actuación.

La campaña, además de ir dirigida a evitar las agresiones sexuales, pretende contribuir a la formación sexual de los jóvenes. "Hacer que adopten una forma de interacción sexual sana, que respete las libertades y la dignidad de todos", explicó Alarcón. El contenido de los cursos es variado y abarca desde la razones por las cuales un hombre puede llegar a violar y qué pretende con este acto, hasta modos de actuación en el aula para prevenir estos delitos, pasando por las formas de comunicación ante una víctima de agresión sexual.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
SMO