ETA

MIKEL BUESA CREE QUE ETA SÓLO HA DECLARADO UN "REPLIEGUE ESTRATÉGICO PARA RECOMPONER FUERZAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El economista y presidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, dijo hoy que el alto el fuego declarado por la banda terrorista ETA el pasado 22 de marzo no es más que "un repliegue estratégico para recomponer fuerzas".

Durante su participación en el Fórum Europa, Buesa señaló que estamos ante una "paralización del terrorismo" y no ante un abandono definitivo de las armas. El presidente del Foro Ermua basa su hipótesis en que ETA ya ha utilizado esta estrategia en el pasado y en que, según dice, el discurso de la banda terrorista y de la ilegalizada Batasuna es el mismo de siempre.

Al mismo tiempo, el presidente del Foro Ermua se quejó de que el Gobierno haya declarado "una tregua a la lucha contra ETA", algo que se ha materializado en un descenso notable de las detenciones de etarras en España en los últimos seis meses.

Asimismo, se refirió a que las cartas de extorsión a empresarios navarros y los atentados de Getxo y Barañáin deben llevar al Ejecutivo y a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, a retrasar, al menos seis meses, cualquier pronunciamiento destinado a certificar que la banda etarra renuncia definitivamente al terrorismo.

"Debe ser como en los exámenes, que vuelvan en septiembre", aseguró respecto a este plazo que debe darse el Gobierno, ya que, a su juicio, hacer antes cualquier declaración antes sería una imprudencia.

Al mismo tiempo, Buesa opinó que, para hacer que este repliegue estratégico de ETA se convierta en una abandono definitivo de la violencia, el Gabinete de Zapatero debe recuperar el Pacto Antiterrorista y las medidas que acordaron la pasada legislatura PP y PSOE.

Además, en su opinión, el Gobierno debe exigir a la organización criminal que firme una declaración de "abandono incondicional" de la violencia terrorista.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
B