IRPF

MIGUEL SEBASTIÁN DEFIENDE LA IMPLANTACIÓN DE UN TIPO ÚNICO PARA EL AHORRO

- La reforma fiscal se dará a conocer en la segunda mitad de enero

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, defendió hoy la implantación de un tipo fiscal único para todos los productos de ahorro.

Tras comparecer en la Comisión Mixta para las Relaciones con la UE en el Congreso, Sebastián opinó que "todo lo que sea" hacer "más sencillo" el IRPF es "positivo", y la existencia de un tipo único para los productos de ahorro va en esa senda.

Preguntado por su propuesta de implantar un tipo único para el IRPF, Sebastián argumentó que las reformas avanzan al ritmo que permite el país, por lo que, en su opinión, no se puede llegar aún a ese tipo fiscal único.

Los fondos, acciones e inmuebles adquiridos hace más de un año tributan, en la actualidad, conforme a un tipo fijo del 15%. Si no ha pasado un año desde la compra y la venta, el gravamen oscila hasta el 45%, en función de los ingresos.

Sin embargo, los productos del ahorro comprados antes del 31 de diciembre de 1994 gozan de unas ventajas tributarias sustanciales, consecuencia de una regulación anterior que les permite aplicar unos coeficientes reductores sobre las ganancias patrimoniales obtenidas, según el número de años transcurrido tras su compra.

Así, transcurridos nueve años en el caso de la vivienda; siete en el de los fondos de inversión, y cuatro en las acciones), la exención sobre las ganancias patrimoniales es total.

La intención del Gobierno, apuntada por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, días atrás, es unificar la tributación de todos estos productos a partir del año 2007.

El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno apuntó, además, que en la segunda mitad del mes de enero se dará a conocer la propuesta de reforma fiscal por parte del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
E