MIGUEL RODRIGUEZ PIÑERO NUEVO PRESIDENTE DEL TC TRAS EMPATAR A SEIS VOTOS CON LOPEZ GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Rodríguez Piñero, de 56 años, fue elegido hoy nuevo presidente del Tribunal Constitucional tras igualar en seis votos a Luis López Guerra, empate que se decidió por razón de edad, al ser ambos magistrados de la misma antigüedad en el cago.

El pleno del tribunal continuará las reuniones mañana para designar al nuevo vicepresidente, en sustitución de Francisco Rubio Llorente, que junto al anterior presidente, Francisco Tomás y Valiente, son los dos únicos magistrados fundadores del alto tribunal.

Rodríguez Piñero, catedrático de Derecho del Trabajo y ex profesor en la Universidad de Sevilla de Felipe González, al que le une una amistad personal, se perfilaba como uno de los candidatos con mayor apoyo entre el resto de los miembro del tribunal y, como su antecesor, es un magistrado que no procede de la carrera judicial.

Al igual que su más directo rival, Luis López Guerra, fue designado por el Gobierno como magistrado del TC en febrero de 1986. La elección final de Rodríguez Piñero tuvo que decidirse por razón de edad, de acuerdo con el artículo 9.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

A ambos magistrados les quedan tan sólo tres años de mandato, justo el tiempo de duración del período presidencial, prorrogablesólo otros tres años.

Según han manifestado en los últimos días varios magistrados del TC, entre ellos el propio López Guerra, este dato ha sido una de las razones de mayor peso a la hora de decantarse a favor de estas candidaturas, ya que de esta forma no cortarán el paso hacia la dirección del alto tribunal a magistrados a los que resta mayor tiempo de permanencia en el mismo.

No obstante, el apoyo de Rodríguez Piñeiro a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que se puso de manifiesto en dos resouciones firmadas junto al magistrado Rodríguez Bereijo en las que avalaron los cacheos policiales "sin previa existencia de delitos de infracción", le ha acarreado la desconfianza de los sectores judiciales más progresistas.

El nuevo presidente del TC nació en Sevilla en 1935. En 1959 se doctoró en Derecho con premio extraordinario y posteriormente amplió sus estudios en las universidades de Heildeberg, Munich y Roma.

En 1961 consiguió la cátedra de Derecho del Trabajo de la Universidad de Murciay un año más tarde la misma cátedra en la de Sevilla, donde fue vicedecano de Económicas y decano de Derecho a partir de 1962.

Profesor visitante en Roma, es asimismo miembro de las academias iberoamericana y europea de Derecho del Trabajo. Su especialidad le permitió además presidir la Comisión Consultora Nacional de Convenios Colectivos y el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.

En la actualidad, dirige la revista "Relaciones Laborales" y es miembro de la Asociación Española de Arbitros Laboales. Rodríguez Piñero es autor asimismo de numerosos ensayos y libros de Derecho.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1992
C