EL PRAT

MIGUEL DURÁN SUGIERE QUE DE LA ROSA FALSEÓ UNAS CARTAS EN LAS QUE SE LE RECONOCEN DERECHOS DE PUBLICIDAD EN TELECINCO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de Telecinco Miguel Durán cuestionó hoy la veracidad de unas cartas con su firma que han sido esgrimidas por el empresario Javier de la Rosa como prueba de que se le prometieron derechos de publicidad en el momento de entrar en el accionariado de la cadena privada.

Durán, que lleva cinco días siendo interrogado en la Audiencia Nacional en el marco del juicio del "caso Telecinco", aseguró, a preguntas de la defensa de De la Rosa, que estas cartas suyas se han "falseado".

Estas misivas son esgrimidas por la defensa del empresario catalán como prueba de que desde el mismo momento en que compró el 25 por ciento de las acciones de Telecinco ya se le garantizaron derechos de publicidad.

Este dato tiene que ver con una de las acusaciones de la Fiscalía, que sostiene que en Telecinco se urdió un entramado sobre la venta de supuestos derechos de publicidad para compensar a De la Rosa cuando éste se enteró de que había pagado un sobreprecio por sus acciones.

FRAUDE FISCAL

Este entramado, según el Ministerio Público, hizo que Publiespaña, sociedad que gestionaba la publicidad de Telecinco, acabara pagando 3.650 millones de pesetas a De la Rosa. De acuerdo con la versión del fiscal, Publiespaña fue compensada a su vez con dinero de la sociedad matriz de Telecinco.

Por este hecho, junto a otras operaciones, la Fiscalía pide para Durán 14 años de cárcel, mientras que para el financiero catalán se solicitan 4 años de prisión.

Por otra parte, durante la sesión de hoy Durán fue interrogado también por su propio abogado, a preguntas del cual reiteró que su cargo de presidente de Telecinco no fue ejecutivo y que quien controló la gestión realmente la cadena en sus inicios fue Valerio Lararov, que actuó de consejero delegado.

Al mismo tiempo, el acusado volvió a reconocer que cobró una comisión de 3 millones de euros por intermediar en la venta de acciones de Telecinco, algo por lo que dijo que no pensó que hubiera que pagar IVA.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
B