MIGUEL DURAN: "EN LA POLITICA ESPAÑOLA HAY MUCHA TENSION Y UNA QUIEBRA DE VALORES EN ALGUNOS CASOS MUY IMPORTANTE"

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Durán, director general de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), afirma en una entrevista que publica la revista "Jaque", especializada en ajedrez, que "en España hay mucha tensión y una quiebra de valores en algunos casos muy importante".

Esta quiebra de valores, en opinión del directr general de la intitución de los ciegos, se vive de manera muy considerable tanto en la vida periodística como en la política.

"La vida empresarial no es sino reflejo de todo ese ambiente y al final corremos el peligro de que el conjunto de la ciudadanía nos empiece a pedir cuentas a todos los que tenemos algo que decir", señala Durán, quien añade: "No creo que esto sea conveniente".

Respecto a quién ofrecería tablas, el director general de la ONCE responde que "a cualquiera que desee disputar ua partida cruenta, porque me parece que es mucho más razonable llegar a acuerdos que andar peleándose".

A la pregunta de a qué o a quién le gustaría dar jaque mate, responde que "a la excesiva tensión que se vive en España y a los que la propician".

Miguel Durán cuenta en términos ajedrecísticos la evolución experimentada por los ciegos en el seno de la sociedad española. "En ocasiones uno sale abiertamente al centro del tablero a ocupar unas casillas que antes no teníamos, porque creemos que esa son las buenas", señala, para agregar que "ahora nos hemos normalizado tanto que tenemos notables enemigos".

La ONCE da mucha importancia al ajedrez, según Durán, quien asegura que "vivimos el ajedrez con intensidad; propiciamos todos los encuentros de ajedrez que podemos y a nuestro chicos se les incentiva", y anuncia que pronto se celebrarán los campeonatos interescolares de la ONCE.

Miguel Durán considera también que el que cada vez se vean más jugadores ciegos o de la ONCE en los torneos de jedrez contribuye a una mayor integración social de ese colectivo.

"Pero es un efecto derivado", precisa, "de que ésta se viene constatando en todos los sectores y actividades de la sociedad. Hoy día, la ONCE tiene un predicamento, un relieve y una difusión social que antes no tenía, y eso contribuye a que se nos vea mucho más normales en todo y a que la gente nos acepte de una manera más natural".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1992
A