MIGUEL DURAN ESPERA QUE LAS INSTITUCIONES SEAN TAN SENSIBLES CON LOS PARALIMPICOS COMO EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Miguel Durán, presidente del consejo de dirección de los Juegos Paralímpicos y director general de ONCE, aseguró que la organización se dría satisfecha si el conjunto de instituciones reaccionaran ante estos Juegos como lo ha hecho el Ayuntamiento de Barcelona.

El presidente del consejo de dirección de los juegos alabó el sentido integrador de los mismos en su vertiente organizativa, al ser responsabilidad del COOB. Habló de la "feliz complicidad" entre el ayuntamiento barcelonés y la ONCE.

Miguel Durán dijo que los IX Juegos Paralímpicos serán los que habrán dado una imagen de "olimpismo total" al ser compartidas las instalacione deportivas y el esfuerzo organizativo con los Juegos Olímpicos convencionales.

El director general de ONCE consideró que del éxito de este certamen depende en buena parte la continuidad de los Paralímpicos.

Por ello, declaró que sería bueno que en el futuro se recordara que "Barcelona sembró la semilla" para la definitiva institucionalización de los Juegos Paralímpicos.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de una futura integración de todos los atletas, sin hacer distinción de capacidad ísica, Miguel Durán dijo que "reivindicamos a las autoridades deportivas internacionales, como el COI, la integración futura y para ello es necesario hacer ahora unos juegos normales y normalizados que sean creíbles".

Continuó diciendo que "lo importante es la garantía de la continuidad de los juegos, esta es la mayor inquietud, en términos estrictamente olímpicos".

El director general de la ONCE recordó también que la Carta Olímpica no excluye a los atletas con discapacidades físicas. "A partir e aquí", recalcó, "se puede aspirar a todo".

Aludió finalmente a la necesidad que los comités organizadores de Juegos Olímpicos se hagan asimismo responsable de los Juegos Paralímpicos, tras el precedente sentado por Barcelona.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
C