MIGUEL DURAN: "EL AUTENTICO RETO DE LOS PARALIMPICOS NO SERA EL RECORD DEPORTIVO, SINO EL RCORD SOCIAL"

BARCELONA
SERVIMEDIA

Miguel Durán, director general de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), auguró hoy su convencimiento de que "se van a batir muchísimos records en los Paralímpicos de Barcelona 92. Estoy convencido. Y esos records vana ser importantísimos desde el punto de vista deportivo. Pero donde tenemos el reto fundamental es en el record social: ahí sí que nos la jugamos y os pedimos mucha ayuda y sensibilidad".

Durán hizo estas declaraciones al término de la reunión que el Consejo de Dirección de los IX Juegos Paralímpicos de Barcelona 92, que el mismo preside, celebró esta mañana en Barcelona, con el fin de hacer un seguimiento de los acuerdos adoptados hasta la fecha.

Tras la asamblea, el director general de la ONCE nformó que también quedó aceptada la incorporacion de las pruebas test, específicas del programa de Paralímpicos, dentro de las generales del COOB'92, "lo que nos congratula porque es un signo de normalización y relación total entre los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos".

Los reunidos aprobaron convenios a suscribir con Cruz Roja, a efectos de soporte y de mantenimiento tanto desde el punto de vista sanitario, como de voluntarios.

Otra de las medidas que acordaron fue suscribir un convenio con l Instituto Guttman, que garantice la reserva de camas para las personas con tetraplejia o paraplejia, que las necesiten, además de las coberturas sanitarias que ya están previstas.

Los asistentes a la reunión dieron igualmente "luz verde" a los pictogramas de los Juegos Paralímpicos, que se han realizado en relieve.

"CAMBIAR ESTRUCTURAS MENTALES"

Por su parte, el consejero delegado del COOB'92, Josep Miquel Abad, que es, a su vez, vicepresidente y portavoz del citado Consejo de Dirección de lo IX Juegos Paralímpicos de Barcelona'92, comentó que el éxito de los Paralímpicos no será sólo su organización ni su realización deportiva, "si no se consigue también que este país, como otros, se snsibilice ante el tema de las minusvalías".

"Es preciso que aprovechemos", recalcó Josep Miquel Abad, "esta oportunidad no sólo para las transformaciones urbanas, sino también para cambiar estructuras mentales".

El Consejo de Dirección de los Paralímpicos se reúne cada dos meses para marcar las líneasmaestras de la organización de los juegos que convocarán en las instalaciones olímpicas barcelonesas, a la élite mundial de los deportistas minusválidos.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991