MIGUEL DURAN ASEGURA QUE LA ONCE NO ABANDONARA TELE 5 "NI POR EL MOMENTO, NI EN MUCHO TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Tele 5, Miguel Durán, aseguró hoy, en eltranscurso de una rueda de prensa celebrada con motivo del tercer aniversario de la cadena, que "la Once va a continuar siendo accionista de Tele 5 por el momento, y durante mucho tiempo".

Durán afirmó que la organización de ciegos está muy satisfecha de la trayectoria de Tele 5, a pesar de las críticas que ha recibido, y se alegró de la buena salud de que goza este medio, "cuando hace 38 meses muchos dudaban que llegase siquiera a nacer".

"Tele 5 es una televisión comercial, donde el cliente mana y es el que marca nuestros objetivos", señaló el presidente, "y la programación, que fue tan denostada al principio, no será tan mala cuando los demás nos imitan".

Sobre los resultados económicos de este primer trienio, resaltó que los 10.000 millones de capital social inicial de la cadena siguen intactos. "Hemos crecido y somos lo que somos sin que haya sido necesario ningún desembolso por parte de los accionistas, porque hemos ido generando recursos propios".

Desmintió que hubiese prevista niguna ampliación de capital en Gestevisión, sociedad gestora de Tele-5, y tampoco quiso dar detalles de la reciente entrada en el accionariado de un grupo alemán, por considerar que se trata de una transacción privada.

LA CRISIS RESTO BENEFICIOS

Por su parte, Valerio Lazarov, director general de la cadena, explicó que en el primer año de funcionamiento tuvieron unas pérdidas de 2.300 millones de pesetas (debidos, sobre todo, a los gastos de arranque), en el segundo año hubo 700 millones de beneficiosy el tercer año se cerró con 460 millones de ganancia.

Achacó esta bajada en el último año a la fuerte crisis económica que afecta al país y aseguró que "ha sido un fuerte golpe para nosotros haber dejado de ingresar 4.500 millones por impagos de algunos clientes en el último trimestre.

Lazarov declaró que "las peleas me mantienen joven", en relación con sus recientes enfrentamientos con otros medios de comunicación por los datos de audiencia. "No tenemos la culpa de los datos de Antena-3, ni de os buenos ni de los malos".

Para ilustrar el incremento de audiencia de Tele 5, expuso que esta cadena ha aumentado su "share" (cuota de pantalla) del 12 por ciento en enero de 1991 al 24,7 por ciento en febrero de 1993, mientras que TVE pasó del 49,5 por ciento al 32,2 por ciento en ese mismo período.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
J