MIGUEL DELIBES CONSIDERA "ABSURDO" HABLAR DE SEPARATISMOS EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Miguel Delibes declaró hoy a Radio Nacional de España (RNE) que es "absurdo" hablar de separatismos y nacionalismos en países como España, Francia o Gran Bretaña, que tienen más de quinientos años de antigüedad como Estado.
"Creo que todos debeos ser un poco menos nacionalistas y aspirar a una entidad mayor mde corte europeo, que nos ayude a progresar en común y nos evite las guerras, discrepancias y follones que hasta ahora hemos tenido", dijo el autor de "Cinco horas con Mario".
En una entrevista emitida en el programa "De tarde en tarde", que dirige Pedro Meyer, Delibes explicó que en Checoslovaquia no han dejado nunca de surgir iniciativas separatistas, aunque durante muchos años han sido refrenadas por el yugo soviético.
"Tan prono como han tenido una coyuntura de libertad, en Checoslovaquia han renacido esas intentonas", señaló el escritor, "pero esto no deja de ser un arreglo, una chapuza que hemos hecho con un alambre en los años que siguieron al siglo XVIII; lo mismo que pasa en Yugoslavia".
PROYECTOS FARAONICOS DEL 92
En cuanto a los eventos que están teniendo lugar en España, Delibes opinó que "el paisanaje está un poco excitado y los guías del paisanaje están metidos en realizaciones faraónicas, que no estamos preparaos para organizar y que luego nos van a pasar la factura".
Aseguró que los fondos económicos que se están dedicando para la Expo de Sevilla, los Juegos Olímpicos de Barcelona y el Madrid Cultural, que están costando mucho dinero, estarían mejor orientadas si se empleasen en ayudar a los países africanos, "que están deseando que alguien les comprenda para salir de su miseria.
Sobre su trabajo más reciente, "El último coto", un libro de caza al que está dando los últimos retoques, Delibes afirmó qu en él trata de mostrar cómo la caza se está desvirtuando, "porque ahora las perdices se hacen en granja y no en plena naturaleza, como debería ser".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
J