MIGUEL ANGEL CORTES REPLICA A LAS ONG QUE LA AYUDA AL DESARROLLO HA AUMENTADO MAS DE LO QUE ELLAS PEDIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la Cooperación al Desarrollo y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, respondió hoy a las ONG que solicitaban un incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de 250 millones de euros alaño hasta 2006, que este año se ha incrementado en más de 300 millones, situándose en un 0,28% del PIB.
En un encuentro con los periodistas, Cortés pidió a las ONG que "dejen de hacer política de oposición" y se centren en su trabajo.
Preguntado por la influencia que las malas relaciones con Marruecos ha tenido sobre la ayuda que España presta al país norteafricano, Cortés explicó que el Ejecutivo no ha suspendido la ayuda, "pero hay programas que necesitan negociacion de Gobierno a Gobierno; y Mrruecos ha retirado a su embajador en Madrid", recordó.
En la presentación del informe anual, hace dos semanas, Intermón destacaba que el 81% de la ayuda en materia educativa que se destina anualmente a Marruecos se gasta en el mantenimiento de once colegios a los que asisten hijos de españoles o hijos de las élites del país.
Cortés calificó hoy el planteamiento de esta ONG de "racista" y "moralmente inaceptable" y destacó la importancia de fomentar la educación superior en los países de renta meia. "Yo no sé si estos señores piensan que los países desarrollados sí pueden tener formacion y los de renta media no", se preguntó.
Así, el secretario de Estado defendió la importancia de ayudar a los países receptores de la AOD a crear los mecanismos de control necesarios para acabar con la corrupción de las clases gobernantes.
En su opinión, la pobreza en el mundo tiene una causa básicamente política y puso como ejemplo el desarrollo registrado en España después de la Guerra Civil y sobre todocon la llegada de la democracia. "Hasta 1981, España era un país receptor de ayuda al desarrollo, y ahora es de los que más fondos dona", dijo.
SEMINARIO
Cortés presentó hoy el "Seminario Conjunto sobre cooperación al desarrollo en los países de renta media", que, los próximos días 12 y 13 de noviembre, reunirá a representantes de los países donantes, de los receptores, de las instituciones y de organismos financieros.
Los países con renta media son aquellos que en 1998 tenían una "renta per cáita" comprendida entre 761 y los 961 dólares. Estos países acogen a las tres cuartas partes de los pobres del mundo.
La Cooperación española se concentra en ellos porque los destinos prioritarios de la ayuda española son, por ley, los países de Iberoamérica y del norte de Africa.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
J