MIGUE SANZ PIDE A AZNAR QUE INTENSIFIQUE LA VIGILANCIA SOBRE LA HISTORIA QUE SE ENSEÑA EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, instó hoy al presidene del Gobierno, José María Aznar, a emplear a fondo la Alta Inspección del Ministerio de Educación y Ciencia para vigilar que la historia que se enseña en las escuelas del País Vasco no sea tergiversada por el nacionalismo.
Sanz ha hecho esta formulación a Aznar durante la reunión que ambos han mantenido en La Moncloa, en el marco de la ronda de encuentros que está manteniendo el jefe del Ejecutivo con presidentes de gobiernos autonómicos.
El dirigente navarro comentó que la Consjería de Educació vela en su comunidad para evitar que se vincule a Navarra con una supuesta historia de Euskalherria, "pero yo no puedo hacer nada", dijo, si en el País Vasco se enseña algo "que no se adecúa a la realidad política de España".
Miguel Sanz ha dicho que él no se fía de que esa tarea la vaya a llevar a cabo el Gobierno del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, y por eso debe intervenir el Estado, en el marco de las medidas antiterroristas y contra las políticas de ruptura de la Constitución y los estatutosde autonomía.
La Alta Inspección debe investigar, añadió, "no con ánimo persecutorio" pero sí para que los escolares aprendan cuál es la historia real de la Comunidad Autónoma del País Vasco, la de Navarra, su relación y la "larga pertenencia" de ambas a España.
Por su parte, el ministro para las Administraciones Públicas, Javier Arenas, explicó tras la comparecencia de Sanz ante los periodistas que la alta Inspección ya se ocupa de investigar ese tema y remitió al Ministerio de Educación para qu aporten más datos.
Arenas explicó que Sanz había hecho durante su entrevista con José María Aznar una reafirmación de su "navarrismo" y de su lealtad a la Constitución y al Amejoraiento del Fuero, ante la ofensiva que se va a producir en septiembre próximo con el Plan de Libre asociación que va a plantear Juan José Ibarretxe.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2003
G