EL MIERCOLES SE ABRE EN BARCELONA EL PRIMER CINE DE PANTALLA SEMIESFERICA QUE FUNCIONARA EN ESPAÑA CON CARACTER PERMANENTE

BARCELONA
SERVIMEDIA

El próximo miércoles se inaugurará en el Port Vell de Barcelona el primer cine con una pantalla de gran formato y otra semicircular, utilizando el sistema IMAX, que se abre con carácter permanente en nuestro país después de las experiencias piloto realizadas en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.

e trata de una sala con capacidad para 440 localidades, cuatro de ellas para minusválidos, que por primera vez ofrece tres sistemas diferentes de exhibición: uno de proyección plana en pantalla de 27 metros de altura, otro de proyección en pantalla envolvente de 180 grados y otra de proyección en tres dimensiones.

Según los promotores del proyecto, esta es una forma revolucionaria de entender el cine: "las películas ya no se ven, ahora se viven", ya que el espectador se ve materialmente envuelto por ls imágenes, sentado en un asiento reclinable y con las más modernas técnicas de sonido.

Cada día habrá dos sesiones matinales en días laborables, a 850 pesetas la entrada, y cuatro sesiones en sábados y domingos, a 1.000 pesetas; cuatro sesiones por la tarde, a 1.300 pesetas, y tres de noche, a 1.500 pesetas. Las localidades se podrán adquirir en el propio recinto o a través de los cajeros automáticos de Servicaixa.

ULTIMOS ADELANTOS

Para esta nueva fórmula de ver películas se han utilizado losúltimos adelantos tecnológicos, una pantalla equivalente a un edificio de ocho plantas, sonido digital de 27.000 vatios de potencia en 6 canales cuadrafónicos con ecualización controlada por ordenador y asientos ergométricos reclinados.

La mejor definición de imágenes, una mayor calidad de sonido, un mayor campo de visión y, en definitiva, una mayor integración del espectador ante la película son algunos de los elementos claves del sistema IMAX, que es al mismo tiempo la única distribuidora de las proucciones.

Por el momento, las proyecciones tienen un carácter documental, con títulos como "Titánica", "La montaña del gorila", "Planeta azul", "Tiburones" o "El último búfalo", dado que, según los responsables del proyecto, las técnicas de filmación utilizadas permiten captar imágenes en condiciones ambientales extremas con una gran nitidez.

OTRAS SALAS

La cúpula que alberga el IMAX Port Vell, que ha supuesto una inversión aproximada de 1.500 millones de pesetas, no será la única en España. Paa finales de este año está previsto abrir una similar en el Parque Tierno Galván de Madrid, y próximamente habrá otras en Valencia y Palma de Mallorca.

Actualmente existen más de 130 salas de este tipo en todo el mundo, repartidas en dieciocho países, de las que cuarenta y ocho están concentradas en diversas ciudades de Estados Unidos y otras cincuenta en Japón. La de Barcelona es la primera que combina los tres sistemas de proyección.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
J