Mientras, realizarán diversos actos de protesta ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores del Instituto Municipal de Deportes (IMD) acordaron ayer en asamblea desconvocar los parosparciales que debían comenzar hoy y dar dos meses de plazo al Ayuntamiento de Madrid, antes de realizar unos paros generales, que coincidirían con el inicio de la temporada de verano, en protesta por la privatización de las instalaciones deportivas.

Durante esos dos meses de "tregua", los sindicatos esperan mantener reuniones con los responsables municipales y llegar a un acuerdo que acabe con las movilizaciones.

Paralelamente a las negociaciones, los trabajadores realizarán una serie de actos deprotesta, entre los que figuran la medida propuesta por los técnicos deportivos de impartir las clases en la Plaza de la Villa, o que se haga semanalmente alguna actividad deportiva en ese lugar.

La presidenta del comité de empresa, María José Aragón, indicó a Servimedia que este nuevo planteamiento fue adpotado para conseguir la unificación de la plantilla en las movilizaciones, ya que dentro de dos meses se incorporarán a sus puestos de trabajo los 700 empleados eventuales de esa temporada.

Sealó que las acciones estarán encaminadas a llamar la atención del Ayuntamiento, pero sobre todo de los madrileños, "para que entiendan lo que van a perder con la privatización, evitando enfrentamientos con el consistorio que puedan romper la negociación", dijo.

Aragón explicó que esta medida fue adoptada tras la reunión que mantuvieron ayer con el responsable de Educación, Juventud y Deportes, José Gabriel Astudillo, en la que éste, a su juicio, mostró "una mala actitud" hacia las reivindicaciones de os trabajadores.

"El concejal intentó salir del paso, diciendo que estaba dispuesto a negociar sobre tdos los puntos que le presentamos, pero de una forma tan ambigua que prácticamente no aseguraba nada", afirmó.

Resaltó que, aunque la privatización de las dos instalaciones de Ciudad Lineal y Tetuán ya está en marcha, el edil popular rechazó comprometerse por escrito a que el Ayuntamiento mantendrá como servicio público, con todo el presonal actual del IMD y gestionadas por este organismo, las istalaciones que ya están funcionando.

"No quiso firmarlo y además empezó a descubrir otra carta, que no se si es una amenaza, asegurando que la instalación de Plata y Castañar no está dotada presupuestariamente, por lo que no se puede comprometer a reconocer la plantilla, dando a entender que estaría dispuesto a entrar a saco a privatizar otras instalaciones que están funcionando", aseguró la responsable sindical.

La reunión de ayer concluyó sin fijar fechas para unas próximas negaciaciones, aunue los trabajadores anunciaron que hoy se pondrán en contacto con el concejal para establecer una nueva entrevista.

"Si en ese periodo llegamos a un acuerdo y se plasma en el convenio, desconvocaremos las movilizaciones, pero la mayoría de nosotros vemos las negociaciones como una batalla muy larga y cansada, en la que hay que implicar a muchas personas, como los usuarios", concluyó la presidenta del comité de empresa.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1992
S