Los miembros de las mesas cobrarán 7.600 pesetas de dieta---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas designadas como presidentes o vocales de mesas que se nieguen a desempeñar esta función durante la jornada electoral de mañana serán castigadas con una pena de arresto mayor (de uno a seis meses) y multa de 30.000 a 300.000 pesetas.

Esta es una de las disposiciones de la Ley Electoral Generl que se incluyen en el "Manual de Instrucciones para los Miembros de las Mesas" elaborado por el Ministerio del Interior y que fue entregado a los interesados por las juntas de zona a comienzos de este mes.

Con este manual, del que se han editado 600.000 ejemplares, los responsables directos de las urnas podrán despejar mañana posibles dudas sobre los mecanismos de constitución de la mesa, votación y escrutinio, así como los derechos y obligaciones que tienen como integrantes de las mesas.

Los pesidentes y vocales tendrán derecho a una reducción de cinco horas en su jornada de trabajo el día inmediatamente posterior a las elecciones.

Asimismo, percibirán una dieta de 7.600 pesetas, que les deberá ser abonada mañana, y estarán protegidos por la Seguridad Social frente a las contingencias que puedan derivarse de su participación en los comicios.

PERSONAS IMPLICADAS

Un total de 631.680 personas están implicadas directamente en la organización y celebración del proceso electoral. De ellas 143.514 son miembros de mesas, 287.028 suplentes, 1.700 miembros de las juntas electorales y 47.838 representantes de la Administración en las mesas.

Además, en el proceso intervienen 600 funcionarios del Ministerio del Interior, 700 de la Oficina del Censo Electoral y de las oficinas consulares, 50.000 funcionarios de Correos y más 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

Las candidaturas que concurren a las elecciones son 22.899, entre los que resultarán elegidos 66.513 concejaes, 8.081 alcaldes, 1.032 diputados provinciales, 139 consejeros de cabildos insulares, 153 apoderados y junteros de las juntas generales de los territorios históricos y 13 consejeros del Consejo General del Valle de Arán.

Respecto a los medios materiales (urnas, cabinas, papeletas, sobres, fax, teléfonos, etc.), la Administración ha gastado más de 4.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1991
JRN