MIEMBROS DE LAS MAS IMPORTANTES BANDAS DE ROCK ESPAÑOLAS JUGARAN UN PARTIDO DE UTBOL BAJO EL LEMA "ROCK CONTRA LAS AGRESIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo 5 de mayo, los componentes de más de 30 grupos de rock españoles, entre los que se encuentran Siniestro Total, Hamlet, Saratoga, Los Enemigos, Koma, Reincidentes, M-Clan y Fermín Muguruza, se darán cita en el Estadio de "La Peineta", de Madrid, para jugar un partido de fútbol bajo el lema "Rock contra las agresiones".
Las entradas para presenciar el partido, que serán gratuitas, se podrán retirar en todas lastiendas TIPO y en la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. Al final del encuentro, que comenzará a las 5 de la tarde, se sortearán los balones y las camisetas firmadas por los músicos.
Según explicaron los promotores de la iniciativa, la idea de celebrar este acto surgió tras el asesinato de Aitor Zabaleta, seguidor de la Real Sociedad que murió apuñalado cuando iba a presenciar un partido de su equipo contra el Atlético de Madrid.
En la presentación hoy de este evento, que une dos espctáculos de masas, el rock y el fútbol, y que ha sido organizado por la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y las tiendas TIPO, Molly, de Hamlet, declaró a Servimedia: ¨Yo hago deporte tres días a la semana. Siempre que puedo me escapó a la naturaleza. Hay que intentar compaginar la vida del vicio con la vida sana. El sol, el deporte, etc. también tienen su droga, crean endorfinas, adrenalina, etc.".
Según Gemma Molero, de Milagritos Records y que participó también en la presentacin, "esa idea con que la gente asocia a los músicos de llevar una vida rodeada de drogas, sexo y rock and roll, está absoleta. Surgió en la época 'hippie', cuando supuso la apertura de unos aspectos hasta entonces cerrados, y tomó un matiz de revolución".
"Yo llevo mucho tiempo viajando en la carretera con los músicos y te aseguro que la mayoría son gente sensata que se dedican a su familia y a sus amigos y, en el caso de que consuman drogas, lo hacen de una manera responsable y moderada (cervezas, algn que otro porro o cubata y a dormir). No hay que olvidar que esto es una profesión como cualquier otra, sólo que se vive más en la carretera. No me gustaría que la gente joven malinterprete ciertas actitudes de sus ídolos, elevadas a mil por los medios, y piense que para imitarles es necesario drogarse y adoptar una actitud violenta en la vida", agregó
En cuanto a la acusación de que las letras de algunas bandas invitan a la violencia, Niko, de Saratoga, declaró a Servimedia: "Los músicos no somos poíticos, somos personas que a veces caen en la violencia de las letras debido a un estado anímico de un momento o a alguna reivindicación que se mete en nuestra cabeza. Simplemente eso".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
G