MIEMBROS DE GREENPEACE BLOQUEAN LA INCINERADORA DE BASURAS DE TARRAGONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro miembros de Greenpeace se encadenaon a las 10 de esta mañana en el horno incinerador de basuras de Tarragona, con el objetivo de paralizar su funcionamiento, mientras otros dos activistas de la organización ecologista escalaron la chimenea para taponarla. A las 11,30 el horno fue paralizado.
Los cuatro voluntarios se encadenaron al silo que introduce la basura en el horno incinerador, mientras que los escaladores descolgaron desde lo alto de la chimenea una pancarta con el eslogan: "CEE, no juegues con fuego".
Con esta acción, Grenpeace quiere mostrar su oposición a las plantas incineradoras de residuos y a la promoción que la Comunidad Europea hace de las mismas, "porque no destruyen los residuos, sino que los redistribuyen al aire, el agua y el suelo y emiten sustancias altamente tóxicas a la atmósfera".
Esta acción coincide con la celebración de un seminario en Tarragona, financiado por la CE, para promover la incineración de residuos sólidos en los países del Mediterráneo.
Según Dolores Romano, responsable de la campña de la organización ecologista, "la Comunidad Europea tiene como máxima prioridad la reducción de residuos en origen en su política ambiental, pero está impulsando a los países mediterráneos a cometer los mismos errores que han cometido otros países, introduciendo tecnologías contaminantes, como la incineración".
Según los conservacionistas, el Gobierno español y las administraciones autonómicas y locales están promoviendo la incineración para deshacerse de los residuos. Greenpeace asegura tener concimiento de más de 50 proyectos de construcción de plantas de este tipo en distintos lugares de España.
Además de las incineradoras de residuos urbanos, al menos hay proyectadas tres plantas para quemar residuos tóxicos, según la organización internacional.
A juicio de los expertos de Greenpeace en estas cuestiones, existen alternativas mucho más adecuadas desde el punto de vista ecológico para resolver el problema de los residuos: en el caso de las basuras, la separación en origen y el reciclaje y en el de los residuos tóxicos, la introducción de tecnologías y productos limpios para evitar su generación en origen.
Dolores Romano agregó que "las incineradoras son fuentes de emisión de sustancias tan tóxicas como las dioxinas. Además, convierten tres kilos de basura recuperable en un kilo de cenizas tóxicas". Por ello, cree que el apoyo de la CE a la construcción de estas plantas es "inaceptable".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
CAA