MADRID

UN MIEMBRO DE LA AVT AFIRMA QUE LA AA11M "NO VE COMO SUYO EL PROBLEMA DE LAS DEMAS" ASOCIACIONES

- Concepción Martín insta a la AA11M a "utilizar la fuerza conjunta" con la AVT en el proceso por los atentados del 11 de marzo

SANTANDER
SERVIMEDIA

La ex vicepresidenta primera de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), María de la Concepción Martín, afirmó hoy que la Asociación de Afectados del 11-M (AA11M), "quiere permanecer al margen de las víctimas de ETA porque cree que tiene una lucha diferente" y "no ven como suyo el problema de las demás" asociaciones.

Martín, viuda del primer asesinado por ETA tras la tregua de 1998, señaló hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que la AA11M "podría acercarse un poco más al mundo del resto de las víctimas porque lo que tienen las demás es experiencia" y, en este sentido, "deberían dejarse aconsejar".

"El objetivo y la lucha es la misma", apuntó Martín, tras señalar que "estamos ayudando" a la asociación que representa Pilar Manjón "a entrar en este mundo" de las víctimas "y encontrar su sitio, porque efectivamente dentro de la sociedad lo tienen".

ACUSACION CONJUNTA

Respecto a las palabras del presidente de la AVT, José Alcaraz, a Servimedia, en las que ayer apuntaba que "acusación popular" para el juicio por los atentados del 11 de marzo "sólo hay una", Martín consideró que "es humano" que haya "asociaciones que piensen que por ser la AVT más grande (...) va a ir menos al detalle" en el proceso.

En este sentido, señaló que "todo el mundo en un proceso puede presentarse como parte de él" y, aunque "no creo que estemos en posesión de la verdad (...) siempre es conveniente ir juntos" y "utilizar la fuerza conjunta". "Ellos han decidido ir por separado", prosiguió Martín, y "su postura" es que "nadie podemos arrogarnos la representación de las víctimas de un determinado tipo asesino, nadie excluye a nadie, nadie puede representar íntegramente a todas, ni ninguna víctima puede pedir a otra que calle (...) La AVT tiene la suya" y "ejerce la acusación popular en todos los juicios en que interviene el terrorismo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2005
A