ABORTO

UN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS ECONÓMICAS DICE QUE EL ABORTO SUPONE UNA RECESIÓN ECONÓMICA PARA LA SOCIEDAD

- Concibe la interrupción del embarazo como "un instrumento capitalista para dominar a las clases más bajas"

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Estapé, notaria y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, afirmó hoy que facilitar el aborto supone una recesión económica para la sociedad, que ya se está "dejando sentir" en España.

Estapé, que compareció hoy en la subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia la reforma de la legislación sobre el aborto en España, dijo también a los periodistas que la interrupción del embarazo es "en el fondo un instrumento capitalista para dominar a las sociedades y a las capas más pobres".

"Una de las cosas que más me sorprende es que las personas que más defienden el aborto son, a la vez, las que más defienden el estado de bienestar", que "hay que financiarlo de alguna manera y si no hay demografía o tasa de reemplazo es muy difícil que se pueda mantener, y más en un país como España", donde el número de nacimientos es bajo, argumentó esta notaria.

En su opinión, el dinero que se gastan los países en financiar el aborto debería invertirse en ayudas a las mujeres que se ven abocadas a interrumpir su embarazo.

"Es fundamental que en nuestro país haya mayor tasa de natalidad", provenga de población inmigrante o de población española, continuó Estapé, quien calificó de "dictatorial" e "imperialista" la opción de no tener hijos.

Y es que, concluyó, "yo no tengo por qué financiar" la jubilación ni el tratamiento de las enfermedades de las parejas que deciden no tener descendencia.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
I