EL MIEDO A LA RUINA DEL BALNERIO DE TOLOX (MALAGA) PROVOCA LA OPOSICION A L BUSQUEDA DE ACUIFEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de Tolox (Málaga), uno de los municipios que se opone a la extracción de agua en la reserva de la Sierra de las Nieves, temen que una posible explotación hidráulica de la zona arruine el balneario de aguas termales del pueblo, negocio del que se beneficia buena parte de sus 3.000 habitantes.
El alcalde de Tolox, Antonio Marmolejo,explicó a Servimedia que las autoridades no les han asegurado la supervivencia del balneario en el supuesto de que se llevase a cabo la extracción de agua y que tampoco les han explicado las repercusiones medioambientales que conllevaría el proyecto, paralizado desde la semana pasada.
Según Marmolejo, durante los meses de verano la población de Tolox se duplica y alcanza las 6.000 personas, debido al número de turistas que acuden al pueblo para tomar los baños termales, lo que supone una importante funte de ingresos para los vecinos.
El miedo a que las propecciones arruinen el negocio llevó a los vecinos de Tolox a unirse a otros vecinos de la zona, que temen daños ecológicos irreparables, en el enfrentamiento que el pasado viernes protagonizacon con la Guardia Civil para impedir el inicio de los sondeos, que deben determinar si existe agua subterránea en la Sierra de las Nieves.
Los alcaldes de los pueblos de la zona (Tolox, Yunquera, Alozaina, Casarabonela, Istán, Guaro y Monda, entre otros, en los que viven unas 22.000 personas, se reunirán el próximo miércoles con el gobernador civil de Málaga, Angel Fernández, para expresarle su rechazo a la extracción de agua en la reserva de la biosfera de la Sierra de las Nieves.
Según Marmolejo, en la reunión expondrán también su deseo de que "no se toque la zona" con ningún tipo de estudio, al no ser que la sequía persista en los meses de octubre y noviembre.
En el caso de que los estudios se realizaran y revelaran la existencia de agua en a Sierra de las Nieves, el alcalde de Tolox advirtió que dichos informes deberán ser estudiados por técnicos de la mancomunidad, con el objetivo de asegurarse que una posible extracción de agua no provocaría graves daños medioambientales.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
J