MICROSOFT ADAPTA "WINDOWS XP" A LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Microsoft ha decidido impulsar la adaptación de su nuevo sistema operativo Windows XP a los discapacitados y hacerlo compatible con las nuevas tecnologías asistenciales que intentan mejorar las condiciones de vida de las personas con alguna minusvalía.
Según informó hoy la compañía que preside Bill Gates, los discapacitados han recortado el tiempo que habitualmente setardaba en adaptar sus equipos asistenciales a los nuevos productos informáticos y esto es especialmente fácil con Windows XP.
Mientras antes se tardaba más de un año y medio en lograr adaptar un nuevo sistema operativo al uso de los discapacitados, Windows XP incorpora una aplicación capaz de lograr la compatibilidad en menos de seis meses.
Esto se logra mediante la incorporación a Windows XP del sistema "Mercury", un nuevo dispositivo que se ha diseñado con la colaboración con una niña de 8 año afectada por una parálisis cerebral.
El adaptador Mercury se ha aplicado a la silla de rueda en la que se mueve Sally, quien no puede hablar y utiliza esta silla con motor para sus desplazamientos.
Gracias al nuevo dispositivo Sally puede comunicar sus pensamientos rápidamente y con claridad, por lo que puede relacionarse con otros niños y llevar un ritmo de vida lo más parecido al de los niños de su edad.
Mercury es un ordenador montado sobre una mesa y equipado con una pantalla sensible a tacto. Es portátil y puede montarse con facilidad en la silla de ruedas de la niña. El ordenador se conecta mediante un cable al mando con el que Sally maneja la silla de ruedas, lo que le permite mover el cursor por la pantalla.
Según los inventores de estas adaptaciones, Windows XP es el sistema operativo ideal para Mercury porque permite ofrecer a los usuarios una experiencia fiable y, a la vez, intuitiva.
A la hora de diseñar y desarrollar Mercury, ATI ha aprovechado al máximo algunas de lascaracterísticas de Windows XP, tales como el menú de opciones personalizable, la rapidez del arranque o las prestaciones multimedia.
Con todos estos adelantos informáticos, se intenta facilitar la vida de estas personas y conseguir que se introduzcan en el mundo laboral con el mismo nivel de garantías que quienes no tienen ninguna discapacidad.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
T