EL MICROCREDITO ES UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, SEGUN EL CENTRO DE APOYO A LA MICROEMPRESA - Los expertos señalan que debe acabarse con la "cultura del subsidio", ya que no fomenta las iniciativas emprendedoras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Apoyo a la Microempresa (CEAMI), que ha reunido en Madrid a más de 30 expertos en microcrédito, ha señalado que este tipo de préstamos son una herramienta importante para luchar contra la pobreza.
Para el CEAMI los datos señalan que el microcrédito tiene cabida en los países desarrollados. Sobre todo si se tiene en cuenta que en Europa hay 60 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza. Este tipo de exclusión afecta a casi el 10% de la población activa europea.
Además, los expertos han destacado la existencia de una economía sumergida que representa el 10% del PIB europeo, lo que junto a los datos anteriores sitúa al microcrédito como un elemento clave de fomento de la economía en los países desarrollados.
De este encuentro de expertos, que tuvo lugar la semana pasada en Madrid, han salido una serie de remendaciones para potenciar este tipo de préstamos en España, donde existen 3,5 millones de personas pobres que podrían beneficiarse de este servicio.
A la ya mencionada lucha contra la pobreza, debe sumarse la preocupación por la sostenibilidad económica, es decir, hacer que estos préstamos sean viables en el tiempo para que cobren un mayor impacto social.
También sería necesario revisar el marco regulatorio actual, para ajustarlo a las nuevas necesidades del sector de las microfinanzas. A esta adaptación de la regulación debe sumarse un rediseño de los productos de las entidades financieras.
Además, los expertos han destacado la importancia de acabar con la "cultura del subsidio", ya que no favorece la actividad emprendedora y la asunción de riesgos inherente a ésta.
Finalmente, el CEAMI ha señalado que España se encuentra en una posición privilegiada para fomentar las microfinanzas, ya que tiene un sector financiero desarrollado y un gran dinamismo en sus organizaciones sociales.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
J