MICROAUTO PREVE MATRICUAR 2.000-3.000 "MICROCOCHES" EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Microauto, una de las importadoras de los "microcoches", los vehículos biplaza que tienen la consideración de ciclomotores y que pueden ser conducidos por jóvenes a partir de los 14 años, prevé vender este año en España unos 2.000-3.000 vehículos de este tipo.

Fernando Aguilar, portavoz de Microauto, que importa las marcas "Microcar" y "New Street", ambos franceses, explicó a Servimedia que ya tienen acuerdos con 31 oncesionarios de coches y motos repartidos por todo el país para comercializar estos vehiculos, y que siguen negociando con más para aumentar la red de ventas hasta 65 puntos, que es su objetivo.

Aguilar, que indicó que en la actualidad ya hay 30-40 pequeños coches de los modelos "Microcar" y "New Streeet" circulando en nuestro país, señaló que Microauto ya ha entregado hasta la fecha unas 200 unidades de estos coches a los concesionarios y que este mes se distribuirán otros 200.

El responsable d Microauto indicó que el objetivo de la compañía es alcanzar unas matriculaciones de 2.000-3.000 unidades en España en 1998. Añadió que estos pequeños coches no van dirigidos fundamentalmente a los jóvenes, que estima que pueden acaparar el 15% del mercado, sino a personas mayores sin carné de conducir de zonas rurales.

Uno de los problemas que se suscitó al principio, cuando comenzó a hablarse de la comercialización de los "microcoches", que tienen cambio automático y la velocidad limitada a 45 kilómtros por hora, era el del seguro, ya que las compañías aseguradoras no veían claro el asunto al ser un mercado totalmente nuevo en España.

Para solucionar este problema, Microauto alcanzó recientemente un acuerdo con Plus Ultra para asegurar estos vehículos, de manera que el seguro obligatorio o a terceros de un "microcoche" puede costar algo más de 30.000 pesetas y de a todo riesgo algo más de 80.000 pesetas por cada millón de valor del coche.

Microauto importa las marcas "Microcar" y "New Stree", y dentro de "Microcar" cuenta con los modelos "Lyra" tipo berlina y "Lyra" tipo utilitario, además del "Pratic", que es un modelo furgoneta. Sus precios oscilan entre las cerca de 900.000 pesetas y 1.560.000 pesetas.

Además de Microauto, Piaggio España también importa "microcoches", concretamente la marca francesa "Ligier". Según informó un portavoz de la empresa a esta agencia, estos pequeños coches ya están distribuyéndose a los concesionarios y comercializándose.

ACEPTACION EN ESPAÑA

JoséFranqueira, secretario general de la patronal de empresas del sector de dos ruedas (Anesdor), en la que están integradas Piaggio y Microauto, confía en que estos "microcoches", que tienen la consideración de ciclomotores porque sus prestaciones son las mismas, tendrán aceptación en el mercado español.

"Cualquier producto que se introduce por primera vez en un mercado, para hacer previsiones sobre ventas hay que hacer uso de la bola de cristal. Si la evolución de este mercado es la misma que en otros píses de Europa, será un mercado minoritario, pero son productos que tienen una cierta aceptación", aseguró.

Coincidió con Aguilar en que va dirigido fundamentalmente a gente mayor que no tiene carné de conducir. En el caso de los jóvenes, estos "microcoches" pueden ser conducidos a partir de los 14 años, siempre que se tenga la licencia de circulación, para cuya obtención se hace un exámen si la edad está comprendida entre los 14 y los 16 años.

A partir de los 16 años la obtención de la licencia e circulación es un mero trámite administrativo, si bien Franqueira recordó que partir del 1 de enero de 1999 también se requerirá el exámen de circulación para los mayores de 16 años.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1998
NLV