MICHAVILA: "EL FORO DE JUSTICIA Y DISCAPACIDAD ELIMINARÁ BARRERAS NO SÓLO FÍSICAS, SINO TAMBIÉN LEGALES"

MADRID
SERVIMEDIA

"Era una deuda pendiente con las personas con discapacidad", explica Michavila, en una entrevista publicada en el periodico "Cermi.es".

El responsable de Justicia resalta que el objetivo prioritario de este foro es "la implantación de un plan de medidas concretas que se han diseñado con la aportación d todos", y que tiene como piedra angular la Carta Europea de Derechos ante la Justicia.

El Foro está integrado por representantes del departamento de Justicia, el de Trabajo y Asuntos Sociales, el CGPJ, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de la Abogacía, así como un importante número de profesionales.

Este foro funciona como una "plataforma activa que vela por los derechos jurídicos de las personas con discapacidad y propone las reformas que garanicen el pleno ejercicio de esos derechos y favorezcan el acceso a la Justicia en condiciones de igualdad".

Además de esta iniciativa, Michavila apunta que, en el plano legislativo, se está trabajando en medidas como la Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, que introduce una serie de reformas en el Código Civil.

La posibilidad de la autotutela y la posibilidad de crear un patrimonio separado para atender a todas las necesidades de las personas con discapacidad cuando fallcen sus padres o tutores son algunas de las modificaciones que implica esta nueva norma.

Menciona, asimismo, la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal, que prevé la regulación de la lengua de signos y reforma la Ley de Propiedad Horizontal para obligar a las comunidades a realizar las obras de adaptación necesarias.

A su juicio, medidas como éstas suponen "efectos beneficiosos para todos. Se trata de construir una sociedad más permeable, más flexible, más toerante. EL lograr la plena integración de los discapacitados no es una necesidad, sino un deber con el que ganaremos todo el conjunto de ciudadanos".

"Hay que construir una Justicia para todos, en la que la igualdad no sea una idea, un privilegio o una excepción, sino una realidad tangible. Y esa es una meta posible que arranca del diálogo", concluye.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2004
E