MICHAVILA CREE UN "PASO ADELANTE" QUE TERNERA SEA UN PROFUGO, EN VEZ DE ESTARSE "PASANDO POR NUESTRA DEMOCRACIA"
- Anuncia que el Senado aprobará mañana que la Ley del Menor sólo se aplique a los jóvenes de menos de 18 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José María Michavila, aseguró hoy que es un "paso adelante" que el diputado de Batasuna Jose Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, conocido como "Josu Ternera", en vez de estarse "paseando por nuestra democracia", se haya convertido en "un imputado ante el Tribunal Supremo y en un prófugo".
En declaracionesal programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, el ministro afirmó que "el Gobierno y las Fuerzas de Seguridad van a colaborar estrechamente con la Justicia, como lo vienen haciendo", para encontrar a Ternera.
En este sentido, manifestó que, tras la incomparecencia del diputado de la coalición "abertzale", "parece muy razonable" que el Supremo dicte una orden internacional de busca y captura.
Al mismo tiempo, Michavila destacó cómo mientras hace unos meses Terera "tenía puesto el foco" en su "aberrante condición de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco", ahora "tiene puesto el foco donde le toca: en dar cuenta ante la Justicia de sus responsabilidades como dirigente terrorista".
Asimismo, opinó que la actuación judicial contra este dirigente de Batasuna es "un claro ejemplo de lo que nuestro Estado de derecho está haciendo en su fortalecimiento y acorralamiento de los terroristas".
CAMBIA LA LEY DEL MENOR
Por otra parte,el ministro anunció en el programa "El Cuestionario" que el Gobierno ha acordado con varios grupos parlamentarios aprobar en el Senado una enmienda a la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que hará que esta normativa sólo se aplique a los jóvenes que tengan menos de 18 años. Con el texto actual, pueden beneficiarse los jóvenes de hasta 21 años.
El titular de Justicia explicó que la enmienda fue presentada este pasado lunes en la Cámara Alta, y está previsto que sea aprobada mañana, jueves.
Laenmienda será tramitada aprovechando la aprobación en el Senado de una proposición de ley sobre sustracción de menores. En concreto, lo que se hace es añadir una disposición transitoria única por la que "se suspende la aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, en lo referente a los infractores de edades comprendidas entre los 18 y 21 años, hasta el 1 de enero de 2007".
"Lo que hemos hecho", explicó el titular de Justicia, "es hablar co los grupos parlamentarios que han presentado una enmienda, el grupo de Convergència i Unió, de Coalición Canaria y del Partido Popular, para no aplicar la Ley del Menor más que a los menores de 18 años".
Según el ministro, "creemos que ésta es una buena iniciativa para dar una segunda oportunidad a los menores de 18 años, y para sancionar con el Código Penal a los delincuentes de más de 18 años".
REFORMA DE LA JUSTICIA
Al mismo tiempo, el ministro se refirió a la reforma de la Administración d la Justicia y al Pacto suscrito con las formaciones políticas, y aseguró que los ciudadanos ya están percibiendo su modernización.
Se refirió, en este sentido, a que en cuestiones de familia, matrimonio o tutela de menores antes se tardaba en primera instancia 18 meses de promedio por cada caso, mientras que ahora se están resolviendo entre 2,5 y 4 meses.
"Los ciudadanos perciben que por primera vez se resuelven más asuntos de los que entran en nuestros tribunales y estamos poniendo en hora el rloj de la Justicia", manifestó Michavila, quien añadió que los españoles se benefician ya de una Carta de Derechos ante los tribunales y podrán ver el año que viene cómo todos los jueces que dictan sentencias son profesionales.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
NBC