MICHAVILA CALIFICA DE "UTIL Y CONSTRUCTIVA" LA REUNION ENTRE AZNAR Y LOS DIRIGENTES DEL PNV
- Asegura que la no asistencia de Mayor Oreja no puede interpretarse como una "deslegitimación" del ministro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, calificóhoy de "útil y constructiva" la reunión celebrada ayer entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el lendakari José Antonio Ardanza y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz.
Según Michavila, el encuentro, al que también asistieron el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, y el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, sirvió para "ratificar" la estabilidad del pacto de legislatura suscrito entre los populares y los nacionalistas vascos.
En rueda de prensa e el Congreso, Michavila explicó que la cita de ayer demostró que "son muchas más las cosas que nos unen que las pequeñas cosas que nos separan", y que tanto el PP como el PNV están comprometidos en un proyecto de modernización de España.
"Entre el PNV y el PP", agregó, "hay la capacidad de construir sólidamente un proyecto de modernización de España, de impulso de nuestra economía y un proyecto de creación de empleo y de solución de los problemas generales de los españoles".
Michavila puso de releve también que entre populares y nacionalistas existe un entendimiento y un diálogo suficientes para construir un marco "estable" y "responsable" en la vertebración territorial de España.
Preguntado por la situación en que ha quedado el ministro Mayor Oreja, considerado últimamente por los nacionalistas como el principal obstáculo en sus relaciones con el Gobierno, y sobre su ausencia de la reunión de ayer, Michavila dijo que está haciendo un "extraordinario papel" y que así lo consideran tanto el Ejcutivo como los españoles.
En este sentido, quitó trascendencia a su ausencia del encuentro y recordó que el hecho de que los otros 12 ministros tampoco asistieran no puede ser interpretado como una "deslegitimación" en su capacidad y en su "buen hacer" dentro del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
M