METROVACESA MEORA SU BENEFICIO BRUTO UN 15%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inmobiliaria Metrovacesa, perteneciente al BBV, ha obtenido un beneficio antes de impuestos en 1996 de 6.214 millones de pesetas, un 15% más que el año anterior, según informó hoy su presidente, José Antonio Sáenz-Azcúnaga.
El beneficio neto ascendió a 4.713 millones de pesetas, un 2,1% superior al del año anterior, debido a la aplicación del nuevo Impuesto de Sociedades, que a partir de 1996 obliga a aplicar contablemente pagos quese realizarán al Fisco en años posteriores.
Los ingresos de Metrovacesa fueron de 12.808 millones de pesetas, con un aumento del 11,2% sobre 1995. La mayor parte, como es tradicional en la inmobiliaria del BBV, se debieron a alquileres -7.737 millones-, con un aumento del 15,6%, siendo los obtenidos por márgenes de ventas de 3.941, un 14% más.
El consejero delegado de la empresa, Fernando Vara, indicó que se abren unas mejores perspectivas para el sector inmobiliario a medio plazo, debido sobre tdo a la necesidad de vivienda insatisfecha, aunque ya no se esperan grandes crecimientos como en años anteriores. La previsión es que la inmobiliaria aumente sus beneficios brutos en 1997 un 14,2%.
Metrovacesa, según Vara, continuará dando prioridad al alquiler, sobre todo de oficinas y centros comerciales, aunque mantendrá la venta de viviendas, incluyendo VPO, para que estas renten en torno al 20-25% de la cuenta de resultados.
Además, diversificará hacia la explotación de aparcamientos (tres póximamente en Madrid), hoteles de tres estrellas (uno en Madrid ya construido y otro por hacer en Valencia) y residencias de la tercera edad, en este último caso como socio minoritario de momento.
El presidente de la inmobiliaria, José Antonio Sáenz-Azcúnaga, valoró positivamente las medidas de liberalización del mercado del suelo emprendidas por el Gobierno porque a su juicio servirán para abaratarlo, aunque dejó claro que su efecto no será a corto plazo.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1996
L