VIVIENDA

METROVACESA ESPERA UNA "ESTABILIZACION" DEL MERCADO INMOBILIARIO EN 2005

- Los precios crecerán entre un 7% y un 15%

MADRID
SERVIMEDIA

El Departamento de Estudios de Metrovacesa ha presentado su duodécimo informe de coyuntura sobre el mercado inmobiliario español, en el que analiza el fuerte crecimiento del precio de la vivienda durante el pasado año y prevé una "estabilización" del mercado en 2005.

Para la compañía, las previsiones del mercado de la vivienda en España para 2005 "apuntan a que los tipos de interés no ejercerán ninguna influencia al alza sobre la demanda de vivienda, a la vista de que no habrá descensos de tipos en dicho año, pudiendo incluso registrarse una elevación muy moderada en los mismos".

El informe revela que la demanda de viviendas por parte de los ciudadanos no residentes "no parece que vaya a crecer" en 2005 y recuerda que la previsión general de las principales cifras macroeconómicas en el ámbito mundial es de "ligera desaceleración" del crecimiento en dicho año".

En estas circunstancias, las viviendas iniciadas en 2005 descenderán, situándose en el entorno de las 550.000 unidades (unas 660.000 iniciaciones en 2004), con un nuevo aumento de las viviendas terminadas, "que se aproximarían a las 600.000 en 2005", con lo que el "stock" de viviendas acelerará su aumento hasta el 2,5% anual.

"Todo apunta a que en 2005 los precios de las viviendas desacelerarán su crecimiento de forma más acusada que en 2004, situándose el aumento de los mismos en un intervalo entre el 7% y el 15%", indica el estudio.

Esto implica "un mercado inmobiliario que alcanzará el próximo año niveles elevados en el que los aumentos interanuales serán más moderados que los de los años anteriores".

Asimismo, los datos de Metrovacesa ponen de manifiesto el intenso ritmo de aumento de los préstamos destinados al subsector inmobiliario en 2004.

Entre los crecimientos más relevantes se encuentran los correspondientes al crédito al promotor (más del 43% era la variación interanual de junio de 2004) y al comprador (23,8% fue el crecimiento interanual de este componente en septiembre de 2004).

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
O