METROVACESA ESPERA UN BENEFICIO DE 370 MILLONES EN 2005 Y APUNTA INVERSIONES DE 6.600 MILLONES ENTRE 2006 Y 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Metrovacesa espera obtener un beneficio neto de 370 millones de euros en 2005, de los que 290 serán aportados por la compañía española y 80 por Gecina, la constructora francesa en la que participa.
Los ingresos totales del grupo ascenderán aproximadamente a 1.560 millones de euros, con el siguiente desglose estimado: ingresos por rentas de 486 millones de euros, ventas de promoción de 577 millones de euros, ventas de suelo de 76 millones de euros y ventas de activos por 421 millones de euros, según la información remitida por Metrovacesa a la CNMV.
La valoración de mercado de los activos de la compañía se calcula será superior a los 15.500 millones de euros, concentrándose el 82% en patrimonio en renta y el 18% en promoción de vivienda y suelo. Aproximadamente el 43% de dicha valoración corresponde a activos ubicados en España y el resto a activos ubicados en Francia.
El ratio de endeudamiento financiero sobre la valoración de sus activos se estima se sitúe en el entorno del 54-55%, señala Metrovacesa.
Para el ejercicio 2006, Metrovacesa calcula que los ingresos consolidados por rentas crecerían un 55%, hasta los 752 millones de euros.
La facturación por ventas de promociones crecerán un 15%, hasta los 666 millones de euros, y los ingresos por venta de suelo se situarían en el entorno de los 100 millones de euros. Los ingresos por venta de activos crecerían un 138%, hasta los 1.002 millones de euros.
El beneficio neto recurrente (antes de la variación en el valor de mercado de sus activos) se situará en el entorno de los 477 millones de euros.
De acuerdo con el presupuesto 2006, Metrovacesa estima obtener un beneficio neto total (después de la variación en el valor de mercado de sus activos) de 697 millones de euros.
Por lo que respecta al plan estratégico de la compañía para los años 2006-2010, el grupo realizará inversiones por valor aproximado de 6.600 millones de euros en nuevos activos en renta (70% en explotación y 30% en proyectos propios) y concentrados principalmente en los sectores de oficinas y en nuevas áreas de negocio como los hoteles o la logística.
Asimismo, y con el objetivo de continuar con la optimización de la cartera de activos, desinvertirá en activos maduros, de tamaño pequeño y con baja eficiencia por importe aproximado de 4.100 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
E