EL METRO LLEGARÁ AL FUTURO CAMPUS DE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dotará de transporte público al Campus de la Justicia, garantizando a los ciudadanos y profesionales que puedan llegar a este recinto a través de diferentes medios de transporte colectivo, entre ellos, el Metro.
Para determinar las mejores alternativas, el Consorcio Regional de Transportes realizará un estudio, según el compromiso adquirido hoy por el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, y la consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal.
Ambos han firmado un convenio por el que las dos entidades supervisarán el diseño de un plan de transportes para dotar de las conexiones necesarias al futuro Campus de la Justicia de Madrid, que agrupará en más de 300.000 metros cuadrados distintos organismos judiciales.
En total, el Consorcio Regional de Transportes destinará una partida de 30.000 euros para contratar el estudio de determinación de los niveles de accesibilidad y cobertura de las redes de transporte público al Campus de la Justicia de Madrid.
Ubicado en el término de Valdebebas, el Campus de la Justicia acogerá a los 19 órganos judiciales con sede en Madrid, con la excepción del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
Estas sedes judiciales estarán distribuidas en 14 edificios circulares que ocuparán una extensión de 202.369 metros cuadrados, tal y como lo diseñaron los arquitectos Frechilla y López-Peláez, ganadores del Concurso Internacional de Ideas convocado para la construcción de este Campus judicial, que además, contará con más de 5.000 plazas de aparcamiento y más de un 60% serán zonas verdes.
El proyecto cuenta con una inversión de 300 millones de euros que se financiarán a través de la venta de los seis edificios que son propiedad de la Comunidad de Madrid y que actualmente albergan diversas sedes judiciales en la capital.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L