METRO. IU PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE LAS PRESIONES POLICIALES DENUNCIADAS POR LOS TRABAJADORES DEL METRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha decidido "tomar cartas" en el conflicto de los trabajadores del Metro de Madrid, declarados en huelga para reivindicar la negociación de un convenio colectivo, y ha exigido al Gobierno explicaciones sobre las presiones policiales denuciadas por los manifestantes.
El diputado de IU Francisco Frutos manifestó en rueda de prensa que no descartan reclamar la comparecencia del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para dar cuenta de la actuación policial en este conflicto laboral.
Los representantes de los trabajadores del Metro han denunciado la intervención de agentes antidisturbios en las manifestaciones, "sin causa alguna justificada", ya que no ha habido incidentes. Afirman también que la empresa está utilizando a la poliía para identificar a los trabajadores en huelga, algunos de los cuales están recibiendo presiones e, incluso, amenazas de despido.
Por todo ello, IU ha pedido al Gobierno que explique por escrito si los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía tienen "instrucciones de identificar a los trabajadores del Metro en el uso de su derecho de manifestación y huelga" y si la empresa se ha dirigido a alguna dependencia de la Dirección General de Policía "para recabar información" sobre los manifestantes.
Asimismo, quieren que explique "cómo es posible que la relación de esas identificaciones policiales sea usada por la empresa como una prueba en expedientes a trabajadores, sin que medie sentencia alguna de tribunales".
Los diputados de IU están coordinando sus acciones con los miembros de su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid y en el Senado, en apoyo a los trabajadores del Metro, que se quejan por los trece meses que llevan intentando "sentar" a la empresa en la mesa de negociación de un cnvenio colectivo.
Javier Pérez, representante sindical en el Comité de Empresa, manifestó que el Metro quiere despedir a cerca de 500 trabajadores en un momento en el que se están ampliando los kilómetros de red y, por tanto, es necesario aumentar la plantilla.
Tras cifrar en cien los empleos destruidos anualmente por la empresa, aseveró que el conflicto que ha llevado a la huelga a lso trabajadores "tiene solución, si no fuera por la cerrazón de la empresa".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
CLC