CUMBRE UE

METEOROLOGÍA PREVÉ UNA PRIMAVERA MÁS LLUVIOSA QUE EL PASADO AÑO, PERO INSUFICIENTE PARA REMEDIAR LA SEQUÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé una primavera más lluviosa que el pasado año y con unas precipitaciones que se mantendrán en los niveles medios típicos de esta estación. Sin embargo, advierte de que las lluvias no serán suficientes para remediar la sequía hidrológica que sufre el país.

El jefe del Área de Predicción del INM, Ángel Rivera, confirmó a Servimedia que probablemente en esta primavera las precipitaciones estén en valores cercanos a los normales de la estación, salvo en el suroeste, donde puede que estén algo por debajo.

Esto significa, explicó, que será una primavera con un nivel de precipitaciones normal y, por lo tanto, superior al registrado el pasado año.

Aún así, advirtió de que con esos niveles normales "no vamos a remediar la sequía hidrológica". "No vamos a llenar los pantanos, pero se van a ir manteniendo en este nivel con valores casi cercanos a los normales en cuanto a lo que climatológicamente cabe esperar".

"Será mejor que la primavera pasada, donde las precipitaciones registradas se situaron por debajo de la media". "No vamos a recuperar lo del año pasado", insistió, "pero sí nos va a permitir mantenernos en estos niveles que estamos ahora, salvo en el suroeste (Andalucía occidental y puntos de Extremadura) donde quizás estén un poquito por debajo de lo normal".

En cualquier caso, precisó que hablar de lo normal no es hablar de mucha lluvia. "La primavera se caracteriza a lo mejor por muchos chubascos pero al final pocas cantidades". "Hablar de lo normal no quiere decir que vaya a llover mucho, sino que va a ser lo típico más o menos de primavera, cercanos a los valores normales". "Por lo menos lo que no quiere decir es que vayamos hacia atrás en plan de una sequía fuerte", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
B