METEOROLOGIA SE DEFIENDE DE LAS CRITICAS DE LOS HOSTELEROS Y DICE QUE EMPLEA LOS MODELOS DE PREDICCION MAS AVANZADOS DEL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Meteorología (INM) salió hoy al paso de las críticas formulaas contra este organismo por los hosteleros asturianos y cántabros, que le acusan de inexactitud en las predicciones, y aseguró que en España se utilizan los modelos de predicción más avanzados que existen en la actualidad a nivel mundial.

El responsable del Area de Predicción del INM, Angel Rivera, declaró hoy a Servimedia que el nivel de acierto y error de este organismo "debe evaluarse al final de la Semana Santa, no ahora".

Rivera aseguró que los modelos de predicción que utilizan los meteoróogos del instituto llegan a "las conclusiones más probables" en relación al tiempo que puede hacer a corto plazo.

Según el jefe del Area de Predicción, el nivel de acierto para un periodo no superior a las 24 horas oscila entre el 80 y el 90 por ciento, cuando se alarga a 3 o 4 días se reduce hasta el 70 por ciento, y cuando se amplía ese periodo disminuye hasta el 40 por ciento.

Rivera señaló que cuando se acercan periodos vacacionales aumenta la demanda de información sobre la evolución de las ondiciones meteorológicas con una cierta antelación.

"El Instituto Nacional de Meteorología", agregó, "se debe a su función de servicio público, por lo que nuestra misión es hacer las mejores predicciones posibles y facilitarlas a los usuarios".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
GJA