METADONA. MANZANO ANUNCIA LA AMPLIACION DEL NUMERO DE PLAZAS DE DISTRIBUCION DE METADONA EN MADRID
- Se mostró partidario de medidas policiales contra los traficantes, acompañadas de la distribución de metadona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvaez del Manzano, anunció hoy que la intención del ayuntamiento que preside es aumentar el número de plazas de distribución de metadona.
Así ha quedado plasmado, según informó la Concejala de Servicios Sociales, Elena Utrilla, en un plan que se va a presentar a la Comunidad de Madrid para su puesta en marcha durante el presente año y el que viene.
Alvarez del Manzano y Utrilla realizaron estas declaraciones durante las I Jornadas sobre Actuaciones Preventivas en Materia de Drogas, que se celebran e el Centro Cultural Villa de Madrid.
Según explicó la concejala, si este plan se pone en marcha, la ciudad contará con 11 puntos nuevos para dispensar metadona -ahora existen 5 puntos- que se distribuirían por la ciudad y que se crearían durante este año y el próximo. Las plazas de metadona pasarían de 2.400 que ya existen en la región a 5.000.
Asimismo, el alcalde se mostró partidario de las actuaciones policiales para atajar la venta de drogas, pero "evitando crear una situación extrema de los ue están pasando esa fase de abstinencia y dispensando metadona ordenadamente".
La distribución de esta sustancia, dijo, no puede hacerse en puntos aislados, "deben estar distribuidos convenientemente por toda la ciudad y la Comunidad". Alvarez del Manzano dijo: "Es necesario combatir el problema de la droga desde tres frentes: la prevención, la rehabilitación y la represión".
Por otra parte, el senador por la Comunidad Autónoma de Castilla y León Octavio Granado, portavoz socialista en la Comisin de Presupuestos de la Cámara Alta, exigirá al Ejecutivo que exponga los criterios políticos que ha considerado el Ministerio de Interior a la hora de definir las características del operativo contra el tráfico de drogas que se desarrolló, días atrás, en algunos poblados chabolistas de Madrid.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1997
M