MESQUIDA ANUNCIA MÁS MEDIOS Y EFECTIVOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joan Mesquida, director general de la Policía y la Guardia Civil, aseguró hoy que el Ministerio del Interior destinará más medios y efectivos para mejorar la seguridad ciudadana y hacer frente a cualquier manifestación de la delincuencia.
Mesquida, durante una comparecencia ante la Comisión de Interior del Senado, señaló que se ha incrementado en 120 los especialistas de la Guardia Civil en lo referido a la seguridad pública, lo que permitirá crear 64 nuevos equipos de Policía Judicial en la Guardia Civil.
Además, en el ámbito de la Policía, se creará una nueva Unidad de Intervención Policial (UIP) en Zaragoza, de las que dispone 11 actualmente, con 1.871 efectivos.
Para la consecución de los objetivos marcados en materia de seguridad ciudadana, Mesquida señaló que se dedicará más presupuesto para seguridad; se formarán más policías y guardias civiles; se mejorarán las condiciones laborales y profesionales; y se invertirá en las infraestructuras.
FINANZAS TERRORISTAS
En cuanto a la lucha contra el terrorismo, el director general señaló que se están acentuando las actuaciones policiales y profundizando en las tramas financieras que sustentan el terrorismo, mediante el análisis estratégico, táctico y operativo de dicho fenómeno.
En este sentido, desde el 2004 han sido destinados 900 efectivos a la investigación contra el terrorismo internacional, 450 en la Guardia Civil y otros tantos en la Policía.
En materia de coordinación y cooperación antiterrorista a nivel internacional, Mesquida dijo que actualmente existen cinco equipos conjuntos de investigación hispano-franceses, constituidos en desarrollo de la lucha antiterrorismo referida a ETA.
Por otra parte, se han puesto en marcha uno de estos equipos en Italia y en Grecia, con el objetivo principal de lucha y esclarecimiento de las acciones de tipo anarquista que han afectado a dichos países.
CRIMEN ORGANIZADO E INMIGRACIÓN
En cuanto a la lucha contra el crimen organizado, el responsable de los dos principales cuerpos de seguridad destacó la incorporación durante este año de 570 nuevos especialistas de investigación en la Policía y 274 más en la Guardia Civil.
Igualmente, se prevé potenciar la capacidad de los Grupos de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (GRECO) y Equipos contra el Crimen Organizado (ECO), creando nuevas unidades e incrementado sus recursos humanos, técnicos y materiales.
En materia de inmigración, en la actualidad se encuentran en marcha diversos sistemas que permitirán el control de la documentación aportada en los aeropuertos y en puestos fronterizos, evitando que se pueda vulnerar el cumplimiento de los requisitos de entrada en territorio español.
Asimismo, Mesquida destacó que la cooperación con la Unión Europea en este ámbito ha llevado a la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) a liderar y financiar una operación en aguas de Senegal, Cabo Verde y Mauritania en la que participan España, Portugal, Finlandia e Italia.
En el orden organizativo, se está preparando la creación de un Centro Nacional de Vigilancia Marítima bajo responsabilidad de la Guardia Civil, con el objetivo de centralizar toda la información relativa a la vigilancia de las fronteras marítimas y dotarse de herramientas de control operativo fundamentales ante situaciones de crisis.
En cuando a las condiciones laborales y profesionales de los agentes, Mesquida destacó la redacción de un borrador de anteproyecto de la Ley Orgánica de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, teniendo en cuenta su naturaleza militar y las funciones que desempeña de seguridad pública.
Igualmente, se encuentra en su fase final el desarrollo de las nuevas normas que regulan el régimen disciplinario de la Policía y de la Guardia Civil.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
B