LA MESA POR LA VIÑA Y EL VINO ESTIMA EN 40.000 MILLONES DE PESETAS LAS PERDIDAS POR LA SEQUIA EN CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Mesa por la Viña y el Vino, Luis Martín Zarco, cifra las pérdidas por la sequía en Castilla-La Mancha en unos 40.000 millones de pesetas, una cantidad que según él mismoel sector no puede afrontar por sí mismo, para lo que reclaman ayudas del Gobierno central, de la Junta de comunidades de Castilla-la Mancha y de la Unión Europea.
Entre esas ayudas, solicitan que se destine parte de los fondos del CEOGA a compensar excedentes y a indemnizar por las pérdidas causadas por la sequía.
Martín Zarco ha asegurado que este año se tendrán que arrancar en Castilla-la Mancha unas 200.000 hectáreas de viñedo, a fin de poder replantar parte de las viñas que se han perdido a ausa de la sequía. La nueva plantación de esas viñas habrá de hacerse al amparo de las primas por arranque.
Asimismo, ha dicho que "los agricultores no hablan ni siquiera de reestructuración, sino de replantación, porque viñas puestas hace poco tiempo, con buenas variedades, se van a quedar muertas, sin capacidad para poder volver a brotar, y tendrán que ser arrancadas, acogiéndose a las primas por arranque para poder seguir replantándose".
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-la Mancha UCAMAN), que también preside Gregorio Martín Zarco, estima que la producción vitícola de Castilla-la Mancha en esta campaña descenderá aproximadamente en un 30 por ciento respecto a la anterior, y se esperan unos seis o siete millones de hectólitros de producción cuando la media ronda los 17 millones.
En este sentido, Martín Zarco ha indicado que "a pesar de ser una cosecha muy corta, la calidad será buena y el rendimiento mejor incluso que el del año pasado".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
C