LA MESA DE PARTIDOS ARAGONESES CONVOCANTES DEL 15-N EN MADRID ANTE EL CONGRESO BUSCA EL MOMENTO PARA SALIR OTRA VEZ "A LA PALESTRA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los distintos grupos políticos integrantes de la Mesa de Partidos (Chunta Aragonesista, Izquierda Unida, Centro Democrático y Social, Partido Aragonés y Partido Popular) estudian ahora la necesidad de seguir manteniendo reivindicaciones a favor de la reforma del Esttuto de Autonomía de Aragón, para que no caigan en olvido ni el 23-A y el 15-N.
Norberto Caudevilla, portavoz del PAR en la Mesa de Partidos, ha señalado a los medios de comunicación que la labor en la que se va a centrar la Mesa ahora es en continuar con la campaña de recogida de firmas y en "reflexionar sobre cómo mantener vivo el espíritu del 23-A, para ver cuál es el momento oportuno para salir otra vez a la palestra".
Caudevilla ha añadido que no pararán hasta recoger "por lo menos 200.000 frmas" en esa campaña, y ha subrayado que "es importante que nadie se marche ahora de la Mesa", pese a las discrepancias con el Partido Popular.
El portavoz del CDS, Bernardo Baquedano, ha indicado que otra de las actividades que la Mesa de Partidos se plantea es debatir la posibilidad de que el próximo 23 de abril, Día de Aragón, recoja de nuevo reivindicaciones autonomistas, "habrá que ir pensando en alternativas para esa fecha y que el Día de Aragón sea otro hito significativo en este proceso".
Asimismo, Bernardo Baquedado cree que el paso siguiente que se debe dar es "aislar a los socialistas, que tienen la llave de la reforma del Estatuto , pero están de espaldas al ciudadano", por lo que será preciso "trasladarles el malestar popular".
Por otra parte, Azucena Lonzano, presidenta de la Chunta Aragonesista, ha destacado que "la Mesa debe seguir presionando en la medida que no ha habido ninguna respuesta" por parte del PSOE, y que "de cara a las elecciones generales debe seguir actuando paraque sea un acicate para los nuevos gobernantes".
Esta opinión es compartida por Mercedes Gallizo, portavoz de IU, que ha declarado que "si no ha sido bastante con Madrid, no nos vamos a quedar allí. Se plantearán nuevas acciones haciendo gala de la terquedad aragonesa cuando nos asiste la razón".
La única voz discordante es la de la portavoz del PP en la Mesa, Pilar Fierro, que está de acuerdo en que la actividad central de la Mesa se centre en la campaña de recogida de firmas, "pero luego debe djar de ser protagonista".
Según Fierro, "los partidos no podemos utilizar a la Mesa para lanzarnos unos contra otros"en las Elecciones Generales. "La Mesa es un órgano importante" -ha agregado- "pero tiene que estar en su sitio".
Pilar Fierro piensa que la Mesa debe "ceder el protagonismo a otras instituciones y seguir trabajando, pero discretamente".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
C