LA MESA DEL PARLAMENTO CATALAN RENUNCIA POR EL MOMENTO A INVESTIGAR EL "CASO CASINOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento de Cataluña no aceptó hoy a trámite la propuesta presentada por Iniciativa per Catalunya (IC), el Partido Popular (PP) y el Grupo Mixto para que la Diputación inicie una investigación urgente sobre el "caso Casinos".
Los tre partidos solicitaron asimismo la suspensión temporal de los contratos existentes entre la empresa y la Generalitat de Catalunña.
La Mesa del Parlamento consideró, por mayoría absoluta, con la única abstención de los miembros del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC), que la demanda no recogía ninguno de los supuestos previstos para la convocatoria de la Diputación Permanente.
Tres de los cuatro miembros de este órgano parlamentario, el presidente de la Cámara, Joaquim Xicoy; el vicepresiente, Arcadi Calzada, y el secretario, Ramon Camp, todos ellos miembros de Convergència i Unió (CiU), votaron en contra de la reunión de la Diputación Permanente. El vicepresidente segundo, el socialista Antoni Dalmau, se abstuvo.
La Mesa entendió, según explicaron sus representantes, que "el motivo de la petición no estaba incluido en los supuestos del organismo, ya que dicen que la Diputación debe sustituir a la Cámara en sus poderes sólo en casos especiales".
El secretario de la Mesa explicó qe "no sería reglamentario tratar el 'caso Casinos', porque no es urgente y por tanto se puede debatir en cualquier pleno ordinario". Camp añadió que "lo que diga un particular sobre esta cuestión también está por demostrar, y lo que planteaba el escrito presentado por los tres grupos parlamentarios era una petición genérica".
Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, declaró hoy sobre el "caso Casinos" que "si hay alguna persona que tenga pruebas, que las presente", refiriéndose a a querella del ex director financiero de la sociedad, Jaime Sentís, contra el presidente de la misma, Artur Suqué, por una desviación de fondos de Casinos a Convergència por más de 1.000 millones de pesetas, según declaró ayer ante el juez.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
C